El blog de 道


10 confusiones a identificar (según Gampopa)
14/05/2019, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Diez confusiones a identificar:

1. La confusión entre la fe y el deseo. Identifícala.

2. La confusión entre amor, compasión y el apego. Identifícala.

3. La confusión entre la ausencia de naturaleza de todo conocimiento y el vacío del intelecto humano. Identifícala.

4. La confusión entre la naturaleza del vacío de los fenómenos (Dharmadhatu) y la visión nihilista. Identifícala.

5. La confusión que se produce entre experiencia y realización. Identifícala.

6. La confusión entre la gente virtuosa y los farsantes. Identifícala.

7. La confusión entre la pérdida automática y la pérdida llevada a cabo por Mara. Identifícala.

8. La confusión entre los hechos de siddhas y de brujos. Identifícala.

9. La confusión entre actos que benefician a otros y a uno mismo. Identifícala.

10. La confusión entre métodos hábiles y habilidad pretenciosa. Identifícala.

Nota: No me pregunteis, por el 7. Ni idea. 🙂


15 comentarios so far
Deja un comentario

¿Y por el 8 te podemos preguntar? 🙂

La confusión entre los hechos de siddhas y de brujos. Identifícala.

Le gusta a 1 persona

Comentario por J

Ah sí, simplemente es la palabra «siddha».

Un siddha es alguien que tiene siddhis. Y los siddhis son poderes o habilidades no habituales obtenidas en un camino espiritual. 🙂

Un abrazo

Me gusta

Comentario por

Sí, eso lo sé, pero, ¿a qué se refiere con “brujos”? ¿A simples ilusionistas o a siddhas con propósitos “oscuros” o egoístas?

Gracias, un abrazo.

Le gusta a 1 persona

Comentario por J

Supongo que a ilusionistas. En todo caso a todo aquel sin sabiduria.

Me gusta

Comentario por

¿A que se refiere el punto 7?

La confusión entre la pérdida automática y la pérdida llevada a cabo por Mara

¿Que vendría a ser pérdida automática?
¿Que es Mara en contexto?, ¿ignorancia?
¿Que confusión deberías ser evitada?

Tres en uno, sorry.

Salu2

Le gusta a 1 persona

Comentario por JuanV

Léete la última línea del texto… 😀

Le gusta a 1 persona

Comentario por

Si, lo acabo de ver.
En fin, gracias.

Me gusta

Comentario por JuanV

Para mi, aunque no practico, el budismo siempre pide sinceridad. Es un camino que puede resultar duro, o muy difícil de asumir. Pues se propone primero: ¿Cuanta verdad (desilusión) eres capaz de afrontar? y segundo ¿Hasta dónde vas a atreverte a llegar en el conocimiento de ti mismo? (esto último lo digo después de leer lo que es Mara para el budismo)
Aun así, ánimo a todo practicante budista, yo os sigo y os respeto, pero no me siento lo suficiente comprometido como para sentirme dentro, me falta fe.
Saludos

Le gusta a 1 persona

Comentario por sun

En otra traducción dice del punto 7:
” Es posible confundir el hecho de ser arrastrado por los demonios (Mara) con el fin de las ilusiones”.
Y en una nota:
Es decir,dejarse llevar por sus impulsos (porque se cree haber puesto fin a las ilusiones) realizando actos perjudiciales sin tener la completa realización que libera, al mismo tiempo que de toda posibilidad de error,de los resultados karmicos.
Parece que es un problema de traducción. Me resuena más ésta, aunque la nota tampoco parece muy bien expresada.
Saludos y un abrazo.

Le gusta a 3 personas

Comentario por Gema

Mucho mejor.

Mil gracias, Gema.

Se refiere a cierta forma de comportamiento que vemos en personas semi-liberadas (y que a menudo creen estarlo del todo), comportándose de forma inapropiada y generando sufrimiento y conflicto a su alrededor, en lugar de virtud, creyendo que eso es la «libertad prometida» cuando es solo la expresión de sus carencias actuales.

Le gusta a 1 persona

Comentario por

Gracias a tí, ahora clarisimo y ya de paso, me parece que el punto 3 también está mejor expresado en esta traducción y como me parece muy importante tenerlo claro…
«Es posible confundir la realización conceptual de la vacuidad con la vacuidad que es la verdadera naturaleza de todo objeto de conocimiento»
Desde luego, advertidos quedamos con estos consejos.

Le gusta a 1 persona

Comentario por Gema

Gemma. Una alegría volver a leerte. Espero que tu madre se encuentre bien. De corazón.
Un abrazo

Me gusta

Comentario por Diego

Alegría también de volver, aunque nunca me fui, pero se me desconectó la cuenta y no podía compartir hasta que me la volvieron a crear . Y casi que me acostumbro a seguiros calladita, pero ya ves.
Y mi madre se fue y pude acompañarla.
Otro abrazo ❤

Me gusta

Comentario por Gema

Me gusta

Comentario por Diego

La 7 es la que gobierna todo el mundillo pseudoespiritual,el cual incluye tradiciones, especialmente lo veo en el neo-advatismo. Personas que van de iluminadas, y solo «saben» ( y estan forraos)

La vacuna es la siguiente: Si no estas iluminado/a, no tienes nada. Nada de nada. Todo tu conocimiento no sirve de nada, ni tu buena forma de ser ni tu comportamiento. Seras alguien erudito, que sabe, que es muy buena persona, pero no la iluminación. 4.9 es suspenso.

Me gusta

Comentario por jcentol9




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: