Filed under: Uncategorized
Mi querido SS, del otro lado del mundo me envia este mensaje que creo que puede ayudar a reflejar una fase de nuestra práctica. Probablemente podría mapearse al yoga de mindfulness en su estadio intermedio y es una muestra muy real como ocurre la adquisición de sabiduría espiritual en el yoga de mindfulness, es decir antes de la realización de SíMismo o Yosoyidad:
Me fui de paseo solitario a la montaña por unas semanas y me dí el espacio para practicar una investigación focalizada, y uno de los pocos textos que llevé era «el factor fundamental para despertar» de tu foro, que tengo copiado a mano en unas hojas gastadas…
Qué decir K , todo se desenvuelve… No creo que nada esté en «mis» manos,
He dedicado un buen tiempo a revisar el «pensamiento» y toda esta noción de «controlador» de la experiencia, y ha habido momentos de claridad no conceptual, de una manera que antes no creo que haya sucedido, y luego bañandome en el río se cruzó este pensamiento «lo tenía y ahora lo perdí» y luego «Ahá, conque a esto se referían, ja, ja».
Me he preguntado entonces por la naturaleza de ese «alguien» que podría «tener» algo; la idea de ser un controlador de un cuerpo es una falacia absoluta sin ningún tipo de consistencia a la más mínima investigación, al suceder esta comprensión de repente quedé un poco perplejo… «qué clase de «yo» soy entonces?, un «yo» que no mueve un cuerpo? pero esa no es la creencia cierto? la creencia es que este «yo» tiene injerencia en el cuerpo», este yo es una idea. un pensamiento.Así como estos, muchos momentos interesantes, ningún kensho ni nada definitivo pero creo que por fin he podido encarnar más mi propia práctica y comenzar a hacer mis propios descubrimientos, «sigue por esa línea» es lo único que sé que K me diría en esos momentos je, je.Respecto al pensamiento, es un…. circulo, la noción de «identidad» como el pensamiento, es decir, esta idea «yo soy el que está pensando», es un círculo vicioso, no se puede encontrar a este que supuestamente está pensando fuera del pensamiento!!!!! «y quién es ese yo?» «pues yo», sólo ideas.
Un día el pensamiento hizo esta pregunta, «a quién le está hablando la vocecita?» y de repente se vió. a nadie!!! No hay nadie! es solo pensamientos flotando!!!! No hay un «no yo» tu jodido personaje espiritual demente (a este «santi» de acá refiero) ja ja, simplemente no hay algo que los esté escuchando!!!!! ja ja y descubrí exactamente a qué te refieres cuando dices «vipassana», a ese «mirar» con interés.Dices de buscar a wally, se me viene esta metáfora, es como buscar a Wally, en un libro sobre Wally, pero en una imágen en la que no hay Wally!!! todo dice que si lo hay y que si buscas más fuerte lo encontrarás, es decir, es un jodido libro de Wally!!!! Entonces en esta imagen lo buscas y lo buscas convencido de que estará en alguna parte, pero no está!!!! Cómo puede ser!!!Es la historia de «mi» vida, el pensamiento siempre dice «yo yo yo yo», digo, tiene que estar ahí en alguna parte, cierto? ja ja. No, no está en ningún lado.Y luego «se fue» ja ja y el pensamiento creo rollos de alguien que lo perdió ja ja
Siento que no hay «vuelta» a etapas como las que te contaba antes en las que olvidaba por completo mi interes en la práctica.
He alargado mis sentadas a 40 minutos, ahora es realmente una actividad disfrutable. Eso sucedió cuando me di cuenta de que realmente podía olvidar mis «ideas» y mis «dudas» sobre «de qué va esto, qué tengo que hacer y cómo» y toda la pretensión de una buena sentada y etc etc, y, en vez de eso, atender a lo que sea que haya en la experiencia, como dije antes, mucho tiene que ver con los sonidos y las sensaciones. Eso aparte de las veces que practico sentadas más vipassanicas (aunque normalmente entremezclo ambas practicas en una sentada, investigo y luego me dejo ir, o al reves; siento que se refuerzan mutuamente).
21 comentarios so far
Deja un comentario
Que buena entrada xD nos lleva a reflexionar mas : )), empezare a usar el zafu mas seguido que por cierto es nuevo pero vaya que hay diferencia con una almohada normal , mucha gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por kimochi23 20/03/2019 @ 6:44 amSin animo de critica pues toda investigación metafísica es precisa y preciosa, solo ampliar un poco más la verdad de tal descubrimiento:
[Un día el pensamiento hizo esta pregunta, “a quién le está hablando la vocecita?” y de repente se vió. a nadie!!!]
Esa vocecita esta hablando al que escucha y que ademas le responde. En ese estado aun no salio de la dualidad, así que ese «nadie» aun no es realmente «nadie» ni «nada».
Mil gracias por compartir tu maravillosa experiencia ¡continua!
Me gustaMe gusta
Comentario por Thiferet 29/03/2019 @ 11:02 amAsí es… Buscar y buscar hasta tener la certeza de que no hay nadie/nada… Pero quién/qué es el que se da cuenta que no hay nadie/nada?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Lameloide 08/05/2019 @ 12:23 amNo hay quienes.
El «qué», es la inteligencia, porque precisamente esa es su función (darse cuenta de las cosas). 🙂
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 08/05/2019 @ 8:19 amY esta inteligencia tampoco puede ser encontrada si se busca…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Lameloide 08/05/2019 @ 8:23 pmLo que está claro es que cambia la perspectiva, la comprensión, porque lo mismo se podria interpretar en el sentido de ser un Yo… que ha cambiado? la perspectiva… pero de donde viene esta perspectiva…?. El que quiera una absoluta certeza conceptual jamás lo encontrará en las palabras. Parece que es algo que impregna el corazón, nuestros sentimientos. Como una fragancia. Es como ceder, ante este misterio, sentir humildad porque todo este funcionando como funciona…Tal vez tenga algo que ver con el sutra del corazón…y con la palabra corazón en si mismo.
Me gustaMe gusta
Comentario por jcentol9 19/10/2019 @ 7:15 pmTao, comentas que la persona puede estar en el yoga de minfullness. Sin embargo parece que esta hablando de alguna reflexión sobre el no-yo, sobre anatman…o sino, más bien del yoga de no-conceptualidad…
Me gustaMe gusta
Comentario por jcentol9 19/10/2019 @ 7:18 pmNo creo que usara esa expresión salvo error. «La persona» me parece un término demasiado genérico
¿A qué frase te refieres?
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 19/10/2019 @ 7:20 pmDe la introducción que haces tu mismo: «Mi querido SS, del otro lado del mundo me envia este mensaje que creo que puede ayudar a reflejar una fase de nuestra práctica. Probablemente podría mapearse al yoga de mindfulness en su estadio intermedio y es una muestra muy real como ocurre la adquisición de sabiduría espiritual en el yoga de mindfulness, es decir antes de la realización de SíMismo o Yosoyidad:»
Me refiero a «la persona», como SS.
Me gustaMe gusta
Comentario por jcentol9 19/10/2019 @ 7:24 pm¿Y por qué me citas cambiando mis palabras si están ahí mismo?
Bueno, da igual…
Me reafirmo en lo dicho, ¿cual es la pregunta?
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 19/10/2019 @ 7:26 pmNo te he citado, hacia referencia a la persona en si…jejeje… No es una pregunta en si, es una apreciación, se esta reflexionando sobre cuestiones que exceden el primer yoga no? o no?
Me gustaMe gusta
Comentario por jcentol9 19/10/2019 @ 7:29 pm«Tao, comentas…»
Y luego pones algo que no comento… 🙂
Intenta ser más riguroso, copiar y pegar es trivial y sencillo.
Tu reflexion final es correctísima.
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 19/10/2019 @ 7:33 pmNo te pongo literalmente si, es verdad,, pero dices que esta en el yoga mindfullness…
Por cierto, como haces para poner emoticonos de corazones y para poner en gris? a mi no me sale nada de eso…. creo que si utilizo esa forma te lo faciltiare mucho…cuestion de etiqueta, como en el dojo…
Me gustaMe gusta
Comentario por jcentol9 19/10/2019 @ 7:36 pmEl gris es poner antes el símbolo de mayor qué.
Los corazones son el 3 y el símbolo de mayor qué de nuevo.
No sé si todo esto está escrito en algún sitio, lo he ido aprendiendo poco a poco…
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 19/10/2019 @ 7:38 pmComprendo que como lo escribiste hace meses tienes que volver a leerlo, intento contextualizar al maximo, pero me fijare y te lo pondré mas detallado para facilitartelo, gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por jcentol9 19/10/2019 @ 7:30 pmGracias JC.
Si no me obligas cada vez a invertir un montón de tiempo releyendo y buscando a ver a qué frase te refieres…
Hasta he hecho una búsqueda de «Persona» en el texto, pensando ¿dónde dije yo persona? me extraña…
Y efectivamente… no era así.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 19/10/2019 @ 7:34 pmSoy una buena practica para aumentar tu paciencia…jajaja…
Me gustaMe gusta
Comentario por jcentol9 19/10/2019 @ 7:38 pmUn abrazo>
Un abrazo y gracias 3>
Me gustaMe gusta
Comentario por jcentol9 19/10/2019 @ 8:40 pmPerdon. Al reves primero < y luego el 3
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 19/10/2019 @ 7:48 pm♥
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por jcentol9 19/10/2019 @ 7:43 pm♥
Me gustaMe gusta
Comentario por jcentol9 19/10/2019 @ 8:43 pm