El blog de 道


Trascender espacio y tiempo (y III)
17/02/2019, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Todo esto (los tres cambios) se mantiene de forma natural y permanente, sin esfuerzo, de hecho no sabrías hacer lo contrario (preocuparte por el pasado o el futuro o romper de nuevo en dos dentro y fuera), esto no se elige… Lo único que aparentemente eliges (y tampoco) es continuar o parar en tu senda espiritual… pero no las consecuencias de una cosa o la otra.

Finalmente a lo que más se parece todo esto, es a una especie de «eliminación del contexto personal».

Una situación en la que la mente se siente flotando en el aquí y ahora sin nada más. Es como si la mente tuviera el pasado y el presente como herramientas opcionales que puede usar o no, cuando no las usa no parece tener más que aquí y ahora. Raramente cree necesitar esas herramientas y entonces se reconstruye parte del contexto temporal.

La situación no es muy diferente a la experimentada en samadhi, pues en samadhi también se elimina el contexto, de hecho no veo problema en considerarlo una forma de samadhi en el día a dia pero no necesariamente ocurre la eliminación de ninguna función mental más que el propio contexto, Es decir que puede estar presente «el charlatán» o cualquier otro elemento mental.

El contexto mínimo se recuperará cuando sea necesario por cuestiones utilitarias, pero inmediatamente después de su uso (que no arrastra emocionalidad) se vuelve a olvidar.

A todo esto, ciertamente, se le puede añadir la eliminación de funciones mentales, como el charlatán (Manas). En ese caso sí que nos desplazamos directamente a estados de samadhi completos, pero en mi caso no son permanentes todo el día, entraré y saldré de ellos, es decir, que Manas no calla del todo durante todo el tiempo… en teoría eso ocurre tras el tercer y último gran cambio (o muertes) pero sí es cierto que tras tanto entrenamiento, «para Manas» es cuestión de dedicar un par de minutos (o menos) a la pacificación interna y poco más, incluso en medio de una reunión de trabajo, el contexto da igual.

Finalmente, la localización, la sensación de estar aquí o allá y de haberte desplazado también resulta afectada.

En estos momentos esta es una construcción que se ha reducido gradualmente. Es decir, la sensación de haberme movido está muy, muy reducida, no se si atreverme a decir que completamente trascendida. Da igual si vas a trabajar que si vas a la India o Nepal, o estás en casa, no tienes demasiada sensación de haberte movido.

Además, miras delante tuyo y si hay un muro, no tengo la sensación de que detrás haya nada, pues es solo mente, ¿cómo va a haber algo detrás???. Si atravieso (por la puerta) el muro, veré que sí que hay otras cosas y además a nivel intelectual lo tengo muy claro, pero no tengo la sensación comentada.

Así la localidad pierde mucho peso.

Y creo que eso es todo lo que puedo decir a día de hoy de trascender espacio y tiempo. Gracias por leer.

Dicen que me estoy muriendo… que me voy a ir… Pero ¿a dónde podría ir? Siempre estoy aquí.

– Ramana Maharsi

Vivian Jaffe: ¿Ha trascendido alguna vez el espacio y el tiempo?
Albert Markovski: Sí. No. Uhm… el tiempo, pero no el espacio… No, no tengo ni idea de lo que me hablas…

– Extrañas coincidencias (I heart Buckabees)


7 comentarios so far
Deja un comentario

Gracias una vez más por tu escrito. De tus palabras se deduce que la forma en que vives es (casi) la manera más eficiente, inteligente y placentera (carente de sufrimiento inútil) de vivir en el “mundo” sin ser del “mundo”. Muchas de tus descripciones resuenan en mi interior, recordándome el sabor de ESTAR EN CASA.
¿Y si esto de la espiritualidad (en la forma en la que la entendemos la mayoría de participantes en este blog) no es ni más ni menos que la verdadera “ciencia” del VIVIR PLENO?

Le gusta a 3 personas

Comentario por Diego

No es todavía la mejor, pero poco a poco…

Es eso, Diego, es la ciencia, la verdadera ciencia, del bienestar. Es más que eso también, pero eso lo es… 🙂

Un fuerte abrazo

Le gusta a 1 persona

Comentario por

Bueno, para eso sirven las jhanas. Inhiben el área del lenguaje y dejan silenciado al charlatán durante todo el día. Si no hay charlatán no hay pasado ni futuro ni estrés ni depresión ni tampoco obsesiones.
Es como pasarle el antivirus a la mente. Por eso insisto tanto en empezar por ahí.

Le gusta a 1 persona

Comentario por Mahābrahmā Sahampati

«miras delante tuyo y si hay un muro, no tengo la sensación de que detrás haya nada»

Recuerdo las primeras veces que experimentaba que podía introducir mi mano a través de la pared… Cómo pasa el tiempo (ese que no existe 🙂

Un saludo

Le gusta a 1 persona

Comentario por joaquincarrizosa

¿Sabes a qué me refiero, Tao?

Le gusta a 1 persona

Comentario por joaquincarrizosa

Entiendo lo que quieres decir, pero no me ha dado por hacer eso. Pero supongo que son inclinaciones personales, sí es cierto que la sensación de irrealidad a veces me hace creer que podría hacer surgir cualquier cosa en esta realidad pues es solo mente. Aunque por ahora no hay atisbos de que vaya a poder… 🙂 Pero es bastante parecido a lo que dices…

Me gusta

Comentario por

En realidad no es algo que te de por hacer, o un gusto personal. En realidad es la no dualidad. No es lo mismo ver el decorado, formar parte de él y ser plenamente consciente de su armonía e incluso límites, que ser todo uno, agua en el océano.

Un saludo

Me gusta

Comentario por joaquincarrizosa




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: