El blog de 道


Sabiduría árida
27/12/2018, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Ananda, cuando en las personas buenas, el amor emocional y el deseo se han secado y sus facultades sensoriales ya no están emparejadas con los objetos sensoriales, sus tendencias habituales restantes ya no surgen. Sus apegos se vacían, y sus mentes son claras. Lo que queda es sabiduría pura, cuya brillante y perfecta naturaleza brilla en los mundos de las diez direcciones. Esta sabiduría pura existe porque sus deseos se han secado, por lo que esta etapa se llama «Sabiduría árida». Y aunque sus hábitos de deseo se han secado, aún no han entrado en la corriente del Dharma de los Así-llegados.


Ānanda, when in good people emotional love and desire have dried up and their sense-faculties are no longer paired with sense-objects, their remaining habitual tendencies no longer arise. Their attachments are emptied out, and their minds are clear. What is left is pure wisdom, whose brilliant and perfect nature shines throughout the worlds of the ten directions. This pure wisdom exists because their desires have dried up, and so this stage is called ‘Arid Wisdom.’ Although their habits of desire have now dried up, they have not yet entered the stream of the Thus-Come Ones’ Dharma.

– Atribuido a Buddha en el sutra Shurangama (indestructible).


17 comentarios so far
Deja un comentario

Y quienes son los así-llegados?

Le gusta a 1 persona

Comentario por jcentol9

Es una forma en que se dirigen a los Buddhas. Hay varías formas de traducción posibles:

https://es.wikipedia.org/wiki/Tath%C4%81gata

Me gusta

Comentario por

Y cual sería propiamente la entrada en la corriente? el trabajo compasivo en la vida? Esta áridez sabia me recuerda al advaita mas ortodoxo…

Le gusta a 1 persona

Comentario por jcentol9

La entrada en la corriente es la realización de Anatman según unas fuentes (y por tanto en el yoga Mahamudra de un-sabor) y un paso previo según otras, y en ese caso solo sería el convencimiento completo de que el camino budista es cierto y funciona. No está claro.

Tanto Sotapanna (el que ha entrado en la corriente), como Sakadagami como Adagami son estadios que no están situados con absoluta precisión en le modelo Mahayana, o al menos yo no lo he leído.

Me gusta

Comentario por

Tao, te dejó una autora interesante que habla sobre los debates últimos…

«Si un hindú tuviera lo que yo llamo la experiencia del no-yo, sería la repentina, inesperada desaparición de Atman-Brahman, el Yo divino en el «cueva del corazón», y la desaparición de la cueva también. Sería el final del Dios-consciencia, o de la consciencia-trascendental, esa experiencia aparentemente sin fondo de «ser», «consciencia» y «felicidad» que expresa el estado de unidad. Considerar este final como la desaparición del ego es un grave error; el ego debe desaparecer antes de que el estado de unidad pueda realizarse. La experiencia del no-yo es la desaparición de este estado trascendente previamente realizado.» «Creer que este estado es un logro raro puede ser un impedimento en sí mismo. Desafortunadamente, aquellos que escriben sobre él tienen una manera de hacerlo que parece ser más extraordinario y dichoso de lo que comúnmente es, así que las falsas expectativas son otro impedimento ― seguimos esperando y buscando una experiencia o un estado que nunca llega. Pero si tuviera que señalar el principal obstáculo, diría que es tener puntos de vista erróneos sobre el viaje.» Bernardette Roberts

https://www.nodualidad.info/entrevistas/la-experiencia-del-no-yo.html

Me gustaria saber tu opinión y la de los demás

Le gusta a 1 persona

Comentario por jcentol9

Compro si borra la palabra Brahman del texto. Creo que Bernardette piensa que Atman y Brahman son muy parecidos, y no es así. La palabra Atman-Brahman no tiene sentido como tal, sería como decir el Atman-Anatman.

Vease como lo relaciona con «YO divino», pero Brahman no tiene nada de «yo»…

Por lo demás, coincido.

Me gusta

Comentario por

Perfecto. Pues ya está, fin del viaje epistemológico. Ahora a esperar pacientemente la iluminación.

Eso debe provenir de Sankara: «Brahma Satyam Jagan Mithya Jivo Brahmaiva Aparah Na — Brahman (lo Absoluto) es lo único real; este mundo es irreal; y el Jiva o alma individual no es diferente de Brahman.»

Le gusta a 1 persona

Comentario por jcentol9

Pues Lucille no coincide…

Es cierto eso de que es una herejía lo de la doctrina «anatman»?. Yo creo que no…

https://www.nodualidad.info/dialogos/francis-lucille-preguntas-01.html?fbclid=IwAR0HcjmDYIleKPoQJsdq8hawKy8KDWnIMsxdk1xMky1GA5eQ2r4LRj7LPmg

Me gusta

Comentario por jcentol9

¿En qué no coincide? Puedes concretar un poquito…

Me gusta

Comentario por

Pues lo importante está en el punto 4:

Te la copio:

Dice que la doctrina anatman es falsa…

Y descalifica sutilmente en muchos puntos a Bernardette…

«4.La doctrina «anatman» (no-yo, no-ser, ausencia de un alma) de algunos budistas, es de hecho una herejía que surgió aproximadamente un milenio después de la muerte del Buda. Esta herejía se perpetuó a sí misma al perderse la Tradición del Buda en sus seguidores lejanos. Es significativo que esta doctrina es negada implícitamente por los grandes sabios del Budismo Chan, tales como Hui Hai y Hui Neng:

 "Pregunta: ¿Cesa el oír (la consciencia) cuando cesa el sonido?
 Respuesta: El oír nunca cesa." (Hui Hai)

La Consciencia o Atman no es otra cosa que la «verdadera naturaleza» o «la naturaleza de Buda» a la que se refieren las enseñanzas Chan. El reconocimiento de su eternidad y divinidad es moksha o satori. Un Sabio o un Buda es aquel que sabiéndolo mora imperturbablemente en eso, como eso. Sólo hay un Sabio, sólo un Buda, sólo un Atman.»

Le gusta a 1 persona

Comentario por jcentol9

Ah, perdona creia que seguías con Bernardette y solo había leído su parte.

Pues sí, Bernardette y Lucille no están de acuerdo, no pasa nada. No siempre hay que estar de acuerdo.

Respecto a sus comentarios budistas, como casi siempre que los ejercen personas que saben muy poco de budismo y lo miran desde fuera, pues son bastante superficiales, como serían los míos del shivaismo, por ejemplo, por eso callo. 🙂

Hui Neng por supuesto era un acérrimo defensor como todo maestro Chan de la ausencia de esencia (Anatman) y justo esa es la naturaleza búdica (Anatman).

El de la frase, ese tal Hui Ha, no sé ni quién es pero bueno, tampoco es relevante.

Recuerda que Hui Neng precisamente ganó el concurso de poesias «negando el espejo».

Es paradójico que Lucille sea tan ignorante como para no saber eso que es una de las anécdotas budistas zen más famosas.

Yendo al término, solo puede haber herejía donde hay religión.

Aquí no hay religión, aquí no hay herejía. 😀 😀

Un abrazo

Le gusta a 1 persona

Comentario por

Gracias Tao! un abrazo!

Le gusta a 1 persona

Comentario por jcentol9

Me gusta

Comentario por

Con respecto a los diferentes puntos de vista, me remito a mi tío Pepe quien suele decir…..»Lo que ehhh…..ehhh» ()
(
) Traducción del andalúz (andalú)
«Lo que es….es». Es que no nos llevamos muy bien con las «eses» 😉

Le gusta a 1 persona

Comentario por Diego

“Es paradójico que Lucille sea tan ignorante como para no saber eso que es una de las anécdotas budistas zen más famosas”
🤣🤣🤣

Me gusta

Comentario por ewilius

Estoy leyendo un libro sobre Dzogchen (me interesa mucho su visión no dualista) y tengo que quitarme el sombrero ante el traductor. En el prólogo utiliza la palabra Presencia. Cómo tantas veces hemos comentado aquí, surge la cuestión ¿Qué quiere decir con Presencia?. Pues este señor dice:

«N. del T. Presencia, a lo largo de todo el libro, se refiere a la receptividad, la disponibilidad total para reflejar lo que surge, la atención panorámica que no conceptúa unida de forma inseparable a todas las manifestaciones que surgen.»

Otros pueden decir que Presencia es algo diferente, pero este señor aclara lo que quiere decir al principio para que no haya malos entendidos. Tao también suele aclarar los conceptos que utiza (cuando digo tal…quiero decir tal) lo cual es de agradecer.
No se si te lo he dicho. Te quiero Tao 😘

Le gusta a 1 persona

Comentario por Diego

Jaja 🙂 ❤

Le gusta a 1 persona

Comentario por




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: