Filed under: Uncategorized
Este asunto ha sido muy trabajado y muy bien por el budismo Madyamika.
Miro algo y puedo decir “carro”, pero miro más de cerca y puedo decir “rueda”, ¿la rueda es carro o no es carro? Depende, ¿no? Cuando está enganchada al carro es parte del carro y cuando no, pues no. Fíjate que todo depende de “por donde partes” conceptualmente. El radio ¿es un palo o es una parte de la rueda? Ambas cosas y miles más, pues todo es mero designación arbitraria de fragmentos de realidad.
El ejemplo típico tradicional es el de la “pila” de tierra a la que vamos quitando tierra poco a poco, ¿en qué momento deja de ser “pila”?
Pues depende.
En un momento diferente para cada uno de nosotros, porque la designación es arbitraria… utilitaria… la pila como tal no existe… Era un símbolo para apuntar a una situación contingente, que cambia, que no es intrínseca… La pila no fue a lugar alguno porque nunca estuvo allí, solo había arena en una situación contingente (y al propia denominación de arena es también un símbolo en uns situación contingencte, no hay fin para esto…).
Así pues el intelecto crea todos estos espejismos, y son espejismos porque nos los creemos. Cuando nos los dejamos de creer son simplemente conceptos utilitarios inofensivos.
Por eso uando alguien pregunta ¿Qué es el “yo”? No hay respuesta categórica posible (pero no es nada raro, tampoco la hay para «bien» o para «ciencia» o para «espiritualidad» o …)
Puedes asignar a “yo” miles de posibles significados, ninguno totalmente cierto y muchos que no son totalmente falsos. El problema es aferrarse a una definición concreta, creérsela y creer que es la única o que tiene categoría de Realidad. No la tiene. Ningún símbolo es absoluto.
Cuando decimos “eso lo he hecho yo”, si tú te crees ese “yo” esa frase es falsa.
Pero si por “yo” no entiendes nada concreto más allá de todo tu cuerpo-mente, entonces esa frase no es falsa.
¿Quién lo va a hacer sino yo? ¿tú? 😀
Ahora bien, sé que no podré jamás apuntar a “eso” que lo hizo. Ese “yo” como tal no existe, es mi globalidad funcionando de forma acorde al resto del universo.
Quizá esto es complejo de entender pero hay más textos al respecto en el blog y si hace falta escribiremos más (buscadlo por Madyamika).
Mi intelecto se ha cansado de escribir sobre sí mismo.
Un abrazo a todos.
6 comentarios so far
Deja un comentario
«Mi intelecto se ha cansado de escribir sobre sí mismo» 🙂 🙂
Gracias por la serie!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Jose 28/10/2018 @ 10:20 amUn placer 🙂
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 28/10/2018 @ 11:05 amUna excelente exposición Tao, muchísimas Gracias!!
1abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por JL 28/10/2018 @ 7:56 pm❤
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 29/10/2018 @ 7:28 amGracias por seguir aunque el intelecto se canse.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Gema Goizueta 29/10/2018 @ 8:45 am🙂
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 29/10/2018 @ 9:05 am