El blog de 道


El intelecto (VII)
24/10/2018, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Bien, todo esto está muy bien pero hasta ahora hemos sido muy neutros. Podemos ver los pensamientos como más o menos útiles pero bueno, son gratis, 🙂 no pasa nada ¿no?

Pues parece que sí pasa algo porque los pensamientos, uhm, nos incomodan, nos hacen sufrir, nos hacen alegrarnos, estresarnos, nos hacen surgir emociones….

Es falso que el único origen de dukkha (de nuestro sufrimiento mental) sean los pensamientos. Pero son un origen de dukkha muy importante y además este origen debe gestionarse antes de poder tratar niveles más profundos.

Tratar no implica suprimir. La eliminación total del pensamiento reactivo ocurre muy adelante en nuestra senda espiritual. En el modelo Yogacara, en el octavo Bhumi que es el primero que se considera budeidad. Recordad que el Despertar a quién mucha gente llama «Iluminación» es el primer Bhumi y estás todavía muy lejos de aportar una liberación consistente del sufrimiento.

Pero sí que es cierto que el primer Bhumi te permite haer algo que antes no podías. Aunque en budismo se habla del primer Bhumi como la «realización de la vacuidad» en realidad lo que se gana es la capacidad estable y sin esfuerzo de no establecer contacto con el intelecto (para más detalles sobre el problema del contacto lee esto). Es decir, que haya pensamiento pero no se procese.

Un pensamiento no procesado no genera emociones (ni positivas, ni negativas). Pero ha surgido y de hecho, se «casi percibe» igual que los ruidos de fondo.

Así esa capacidad de no establecer contacto nos libera de las emociones disparadas por ellos. La madurez de esa capacidad hasta hacerse perfecta y permanente todo el día es, de hecho, el segundo Yoga Mahamudra completo y por tanto los Bhumis del segundo al cuarto. En el cuarto o quinto Bhumi la mente ha sido completamente liberada de cualquier sufrimiento generado por el pensamiento intelectual.

Así pues, la presencia de intelecto no es intrinsecamente sufrimiento y no debe verse como tal. No hay nada malo en el intelecto, es una herramienta increible. Es la herramienta que nos ha llevado donde estamos como especie. Un pensamiento sin contenido emocional aflictivo es neutro a nivel espiritual. No tiene nada de malo y si te es útil, pues adelante, no es problema alguno.

Seguimos


5 comentarios so far
Deja un comentario

Me gusta el espacio respetuoso que le das al intelecto en vez de cortar la cabeza o matar la racionalidad, como si la irracionalidad o la impulsividad fueran una alternativa. Queda muy claro que no es tanto lo que surge sino la relación con ello, la autoría y lo que permitimos que evoca donde está el problema.

Gran serie.

Le gusta a 2 personas

Comentario por Jose

Gracias, La frase aquella tan tópica no deja de tener algo de razón: el intelecto es un pésimo amo pero un gran sirviente.

Y más o menos yo diría, el intelecto es una gran herramienta mientras no interfiera con tus emociones.

Le gusta a 2 personas

Comentario por

A mí me parece un tema de fronteras difusas. De alguna forma tiendo a meter en el mismo saco a la mente reactiva y al intelecto como globalidad y me doy cuenta de que me genera una sensación de «enemigo en casa», aunque sé que no es cierto.

Le gusta a 2 personas

Comentario por Chk

Bueno, eso tiene sentido, la mente reactiva es básicamente intelecto reactivo. No es que hayan fronteras difusas. Es eso.

Pero el problema no es el intelecto, el problema es la reactividad (pensar cuando no quiero pensar) y la asociación mental del intelecto con las emociones (es decir, que me creo como real lo que pienso…)

Resueltos esos dos aspectos, el intelecto es, no solo inofensivo, sino que es mucho más útil que molesto. 🙂

Un abrazo

Le gusta a 1 persona

Comentario por

Igualmente

Le gusta a 1 persona

Comentario por Chk




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: