El blog de 道


El intelecto (II)
14/10/2018, 7:07 am
Filed under: Uncategorized

Ahora, después de leer de los Yogacarins, hasta podemos decir qué función es esa que o habla o piensa, al menos según ese modelo budista, el Yogacara. ¿Lo recuerdas?

Al pensador de los pensamientos lo llaman Manas. Luego Manas es la parte de la inteligencia (y que no ves) que genera lenguaje, interna o externamente.

Alguien podría pensar (y es mejor que creerme a mi) que no, que eso no puede ser correcto del todo, que «Pensar» es mucho más que «Hablar». Bien, lo aplaudo y le invito a observarse hasta demostrarse a sí mismo tal cosa, es una gran práctica vipassana. ¿Qué elementos hay en el pensamiento que no haya en el lenguaje? ¿qué podría hacerlos diferentes? ¿que haría superior uno respecto al otro? Investiga, obsérvate…

Lo que ocurre habitualmente, es dentro de tu cabeza se mezclan las conclusiones del intelecto con las de el resto de la inteligencia.

Un ejemplo es cuando surge una idea genial en ti. Raramente surge del intelecto (que luego veremos que solo sabe deducir, no sabe crear nada y deducir es poco más que hablar en determinada línea y siguiendo ciertas reglas).

Las ideas geniales surgen de nuestra inteligencia no manifiesta, de ahí que en el pasado se creyera que eran las musas u otros elementos ajenos a nosotros quienes nos las traían. Por eso surgen también en el sueño o cuando estás despistado en otras cosas.

Cualquier creatividad no surge del intelecto. Por eso también a menudo en los procesos creativos lo que se pretende es precisamente romper con el intelecto o introducir un elemento externo que lo pueda modificar o influir.

La existencia de inteligencia aparte de intelecto nos hace creer (y es cierto) que dentro de la cabeza ocurren más cosas que mientras hablamos, pero el intelecto es solo lenguaje.

No es una locura creer que el intelecto es toda la expresión inteligente que realizamos. Y es hasta cierto de alguna manera porque el resto de inteligencia no se expresa, no se ve. Ocurre y vemos sus resultados pero no se ve, como cuando tenemos una idea genial, eso no ocurre en un flash, por detrás nuestra mente ha estado trabajando… pero no lo sabíamos… por tanto es fácil pasarlo por alto.

Cuando ocurre un kensho o una realización, adquirimos un nuevo entendimiendo pero es tan sutil que a menudo no sabemos ni expresarlo con palabras (y entonces tampoco con pensamientos, lógicamente). Eso nos despista y descoloca, pero entendido todo esto es obvio lo que pasa. Nuestra inteligencia ha dado un paso en la dirección correcta, ha aprendido, pero nuestro intelecto no tiene palabras para expresarlo. ¿Cómo podría expresarse algo para lo que no tenemos palabras? Normalmente el caos para los demas comienza cuando lo intentamos explicarlo… porque no nos entienden… o peor creen que nos entienden…

Seguimos


Deja un comentario so far
Deja un comentario



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: