Filed under: Uncategorized
Inicia tu práctica samatha como la hagas habitualmente. Lo único que buscamos inicialmente es calmar nuestra mente para que pueda observar y ver con mayor claridad, por ejemplo, siguiendo con atención nuestra respiración.
Concéntrate de forma exclusiva en ello hasta que llegues al punto en que de forma calmada puedes permanecer sin pensamientos de forma consistente durante unos minutos, aunque requiera cierta tensión mental (bloqueo de pensamiento por concentración).
Ahora observa tu atención¿dónde está? ¿cómo se percibe? ¿cómo se diferencia el hecho de que la atención esté aquí (por ejemplo mirando algo en la visión) respecto a que esté en otro sitio (por ejemplo en algo que se escucha)? ¿Qué cambia en tu experiencia? ¿tiene características la atención? ¿cuales?
¿Sabrías describir la diferencia fenoménica/perceptible entre estar atendiendo a una cosa u otra? ¿puede verse/detectarse la atención? ¿cómo? ¿es percibida o perceptora? ¿o ambas? ¿o ninguna?
Repite el ejercicio a menudo e intenta encontrar la respuesta a todas esas preguntas y otras muchas que puedan surgirte.
Recuerda,no verbalices las preguntas, simplemente mira, observa en la dirección y forma a la que ellas te lleven. La respuesta verbalizada no es relevante y tampoco es necesario obtenerla, lo que es relevante es investigar y ver con claridad lo que ocurre (o no ver con claridad lo que ocurre, pero saber que no vemos con claridad).
Observa inquisitivamente y cada vez será más claro lo que está ocurriendo. Y sobretodo, debería llevarte a dudar y preguntarte, ¿por qué pasan estas cosas? ¿coincide lo que pasa con mi creencia de lo que soy y lo que es la mente? y a hacerte nuevas preguntas.
Incluso no saber las respuestas a estas preguntas ya es adquisición de Prajna (pues sabes que no las sabes).
Seguimos.
Deja un comentario so far
Deja un comentario