El blog de 道


Aclarando: Prajna, sabiduría, conocimiento, conceptualidad, … (II)
11/07/2018, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , ,

Para casi todo el mundo este, el intelectual, es «El Saber», y no hay otro. Aprendo cosas de esta manera y eso es todo.

Eso es así porque ese saber es el único saber manifiesto. Es decir el único tipo de saber «que vemos», es la sexta consciencia (vijnana, cognición) Yogacara.

Realmente lo oimos dentro de nuestra cabeza y lo llamamos pensamiento. Un nombre genérico porque asumimos que no hay otra forma de pensamiento.

El por qué el intelecto es manifiesto, por qué se oye en la consciencia que solo muestra los sentidos y sensaciones (percepción externa e interna), y luego este elemento tan diferente, ahí en la consciencia, es una incógnita apasionante, pero no la intentaremos responder ahora. De hecho a veces se ha esbozado una posible respuesta en el blog…

Fijaos que realmente hablamos de jugar con símbolos, de manipular símbolos, más o menos acertados, es decir, o más o menos cercanos a la realidad, pero no dejan de ser símbolos. Es por eso que cuando tratamos con la realidad desnuda (Talidad en lenguaje técnico, «las cosas tal como son»), el lenguaje no nos vale, el pensamiento habitual no nos vale.

Y también es por eso que el budismo ha afirmado la vacuidad (sunyata) de cualquier concepto. Están vacíos de realidad… todos… pero son aproximaciones prácticas más o menos útiles, por eso el ser humano ha triunfado y domina el planeta, el hombre, que más que homo sapiens es homo lingua o homo symbolo.

No es tanto que haya dos realidades (convencional y final) como propone el budismo zen. Es más bien (son solo formas de verlo) que hay pensamiento simbólico y luego realidad/talidad (que no es simbólica, lógicamente).

Si queremos dar categoria de realidad convencional a nuestra forma simbólica de pensar, de acuerdo, se acepta, pero es solo eso… es importante no asumir que es algo más… no lo es.

Porque esa supuesta realidad convencional no existe si no existen personas que piensen simbólicamente. Esa realidad convencional o simbólica solo está en sus cabecitas… Una cordillera nunca supo que era una cordillera (ni lo supo nadie, ni realmente lo es) hasta que un ser humano la señaló y le dijo a su compañero «¡Cordillera!» y ambos entendieron… Habían creado un símbolo…

Para más detalles sobre la relación entre vacuidad/sunyata, esa realidad convencional del zen y nuestro lenguaje, también hay algunos artículos en el blog.

Ahora bien, si nuestro interés es conocer la Talidad o realidad última del zen o simplemente Realidad en las neo-doctrinas, ¿cómo lo hacemos desde el conocimiento simbólico?

No podemos.

Pero como hemos dicho este conocimiento conceptual es solo la punta del iceberg. Existe un conocimiento no-conceptual. No solo existe, sino que como en el caso del iceberg lo que vemos es solo una fracción minúscula del total de cognición (vijnana) que es inmensa.

Pues venga, vamos a sumergirmos y echamos un ojo.

(continua)


Deja un comentario so far
Deja un comentario



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: