El blog de 道


Yogacara: Los tipos de apegos
10/05/2018, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: , , , ,

A) El apego al yo

El apego innato al yo es doble. Al tomarse  a la octava consciencia/mente,  más específicamente su «porción percibida», como su objeto, la séptima conciencia genera una imagen continua de la octava consciencia, o mente almacén como un yo real permanente. En segundo lugar, tomando la manifestación de los cinco agregados (forma, sentimiento, cognición, formación y consciencia) como objeto, la sexta la consciencia/mente genera varios conceptos no continuos de uno mismo. Los apegos aprendidos o discernibles al yo, pertenecen únicamente al reino de la sexta conciencia/mente y son mucho más groseros en su naturaleza que los apegos  innatos de la séptima conciencia/mente. La sexta consciencia/mente toma varios aspectos de los agregados como objeto y los concibe como siendo el verdadero yo o independientemente genera conceptos sobre uno mismo y los interpreta como siendo el ser real. Tal conceptualización incorrecta es a menudo el resultado de una enseñanza religiosa o filosófica errónea.

B) El apego a los dharmas

El apego innato a los dharmas [objetos] también es doble. Como la séptima consciencia/mente toma la octava como su objeto, puede que también la use, más específicamente su «porción percibida», para generar una imagen mental continua de la octava consciencia como dharma (objeto). Del mismo modo, la sexta consciencia/mente puede tomar aspectos de los agregados y las facultades perceptivas y sus objetos como siendo dharmas existentes; sin embargo, en contraste con la séptima conciencia/mente, el funcionamiento de la sexta de esta manera es discontinua.

El apego distinguido o aprendido a los dharmas es exclusivamente un aspecto del funcionamiento de la sexta consciencia/mente y es relativamente grueso en su naturaleza. La sexta consciencia/mente puede tomar conceptos de los Dharmas budistas Hinayana como reales o tomar los diversos objetivos, categorías o elementos de las escuelas no budistas como reales. En otras palabras, confunde sus propios conceptos de una realidad externa como si fuera una verdadera realidad externa.

El camino de cinco estapas del Bodhisattva

Ahora que hemos esbozado brevemente la naturaleza de los obstáculos en la realización de la Budeidad, estamos en condiciones de discutir las recetas de la escuela Solo-Consciencia para su eliminación. Esta eliminación es un proceso gradual de cinco etapas conocido como el Camino del Bodhisattva. Comienza con el nacimiento de la intención de convertirse en plenamente iluminado (bodhicittotpada), esto marca la entrada a la primera etapa, la de reunir provisiones o Acumulación. Es seguida por las etapas de Aplicación, de Visión, de Desarrollo meditativo y culmina en la etapa final que es la Perfección, la perfecta iluminación de la Budeidad, la plena realización de la Verdadera Talidad [también conocida como de no-más-aprendizaje. Estas cinco fases han sido heredadas especialmente por el budismo tibetano].

(continua)


Deja un comentario so far
Deja un comentario



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: