El blog de 道


Yogacara: El sistema de las ocho mentes/consciencias
08/05/2018, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: , , , ,

El sistema de las ocho consciencias o mentes (o cogniciones, vijnana)

La escuela yogacara  describe la mente como un sistema de siete conciencias/mentes/cogniciones activas (vijnana) que se desarrollan a partir de una octava, o consciencia/mente almacén. Esta última es pasiva y contiene el potencial, o «semillas» (bija) para el desarrollo y la actividad de las primeras siete conciencias/mentes. La séptima conciencia/mente contiene el sentido de yo o de individualidad con el que mancha las primeras seis conciencias/mentes. La sexta conciencia/mente es un centro de procesamiento cognitivo y perceptual, mientras que las primeras cinco conciencias son las consciencias/mente perceptuales de los ojos, oídos, nariz, lengua y cuerpo [es decir, quienes interpretan los sentidos, pero no los sentidos propiamente dichos].

Aunque con la emanación de estas conciencias/mentes a partir de la octava se hace una división formal  entre ellas, la distinción se basa totalmente en una clasificación mental. Las ocho consciencias/mentes siguen siendo básicamente «una». Para usar una analogía, pensemos en una habitación con siete bombillas. Tú mueves el interruptor de la luz y siete luces distintas brillan.  Apagas el interruptor y las luces desaparecen. Sin embargo, solo hay realmente una electricidad, y su fuente es comparable a la consciencia/mente almacén, o, tal como se entiende en la transformación de la consciencia, comparable a la mente iluminada.

El sistema de ocho consciencias/mentes, y los dharmas mentales (cittas) que surgen de ellas y dependen de ellas, se desarrolló como una parte importante de una psicología pragmática de la mente. El sistema puede ser utilizado para describir de una manera que sea precisa y práctica tanto el funcionamiento mental como las técnicas específicas empleadas en el Camino a la iluminación de la Budeidad. Proporciona una forma de dar cuenta de procesos mentales sin recurrir a las nociones de un yo real, permanente (atman) o de objetos reales, permanentes externos e internos (dharmas). Todos los ámbitos reales y potenciales de la experiencia se muestran como estando dentro de las transformaciones de la consciencia y aparecen como manifestaciones de la mente que hace distinciones.

Sin embargo, debido a nuestro apego y creencia en la realidad del yo y en la realidad de los «objetos» (dharmas) que percibimos y que creemos que son el mundo externo, la verdadera naturaleza de nosotros mismos y el mundo está oscurecida y no somos conscientes de ella.

Los tipos de apegos

Los obstáculos básicos que surgen del carácter de discriminatorio de la consciencia/mente son la división del mundo en 1) sujeto, o uno que se aferra a discriminaciones, y 2) objeto, aquellas distinciones que son captadas (lo aferrado). Esta distinción ocurre en varios niveles y se refleja en cada una de los ocho conciencias/mentes. El apego corresponde al apego a uno mismo y el apego a los dharmas (objetos). El primero a menudo se conoce como el obstáculo de las aflicciones y el último como el obstáculo de lo cognoscible. Estos obstáculos o apegos  son, a su vez, de dos tipos: 1) innatos, y 2) distinguidos o aprendidos. Los apegos innatos son bastante sutiles y han existido desde tiempo sin principio como parte del ser humano (o más genéricamente, en los seres sintientes). El apego aprendido, por otro lado, es más grosero y surge de la discriminación de nuestros procesos cognitivos y perceptivos. Estos apegos, los apegos innatos y aprendidos al yo y los apegos innatos y aprendidos a los dharmas, son los únicos (cuatro) obstáculos para la realización de la Budeidad.

(continua)


8 comentarios so far
Deja un comentario

La octava mente es la mente iluminada ¿no? Si es así, no entiendo porque en esa mente sigue habiendo discriminación…
Me refiero a esta parte:
» Los obstáculos básicos que surgen del carácter de discriminatorio de la consciencia/mente son la división del mundo en 1) sujeto, o uno que se aferra a discriminaciones, y 2) objeto, aquellas distinciones que son captadas (lo aferrado). Esta distinción ocurre en varios niveles y se refleja en cada una de los ocho conciencias/mentes»

Por otra parte, si entendí bien , hay dos obstáculos básicos: la discriminación ( dualidad) y el apego.
Saludos!

Le gusta a 1 persona

Comentario por ewilius

La octava mente es la mente iluminada ¿no? Si es así, no entiendo porque en esa mente sigue habiendo discriminación…

La octava mente es Alaya, la mente-almacen. Yogacara afirma además que básicamente la perfecta depuración de Alaya equivale a budeidad.

Yogacara no afirma (y me parece muy sensato) el asunto ese tan retorcido de «aquello que ha existido siempre» y por qué si ha existido siempre no es puro…

Así que su aproximacion es más simple y la comparto: «Alaya es impura, hay que purificarla, una vez Alaya es pura no queda nada más que hacer».

No es algo del tipo «siempre has sido Buddha y voy a explicarte porque a dia de hoy no te lo parece». Esta serie de argumentos siempre me ha parecido muy pillada por los pelos… 😀

Por eso de una Alaya impura, surge discriminación hacia las otras mentes.

» Los obstáculos básicos que surgen del carácter de discriminatorio de la consciencia/mente son la división del mundo en 1) sujeto, o uno que se aferra a discriminaciones, y 2) objeto, aquellas distinciones que son captadas (lo aferrado). Esta distinción ocurre en varios niveles y se refleja en cada una de los ocho conciencias/mentes»

Por otra parte, si entendí bien , hay dos obstáculos básicos: la discriminación (dualidad) y el apego.

El apego surge de la discriminación/dualidad, es una cadena causal.

Sin discriminación no puede haber apego, aunque puede haber discriminación sin apego (como cuando diferencias el blanco del negro sin mayor emotividad asociada).

Un abrazo

Le gusta a 1 persona

Comentario por

Respecto a las ocho consciencias Yogacara se puede encontrar bastante información, de hecho creo que se ha exagerado su relevancia, pero ayuda a la mente conceptual a quedarse tranquila al respecto. 😀

En todo caso he buscaso algo gráfico que ayudara y esto no está mal:

Le gusta a 1 persona

Comentario por

Glosario:

Store C. = 8a consciencia/Alaya
Manas = 7a consciencia
Mind C.= 6a consciencia

Las otras 5 consciencias son los sentidos en forma de pequeño círculo.

Las semillas o cicatrices son «Seeds»

Surgen de Alaya y afloran hasta la sexta (voz en la cabeza) cuando son gruesas o a nivel de la séptima cuando son sutiles, aunque no está pintado…

Le gusta a 1 persona

Comentario por

Respecto a los obstáculos.

Yogacara los clasifica en cuatro clases (una forma tan buena como cualquier otra):

Apegos al «yo», a mi, apegos egoicos, por ejemplo a mi propia vida, a mi brillantez mental, etc…
Apegos a «lo otro», apegos a objetos o seres vivos, por ejemplo ambición por el dinero, deseo lujurioso, etc…

Y cada una de esas dos categorias las disitngue en

Apegos innnatos, es decir apegos muy profundamente enraizados en nuestra psyche, por ejemplo el que comentábamos de apego a seguir viviendo o a no sentir dolor, etc…
Apegos aprendidos o subsiguientes, es decir apegos que varían bastante de una sociedad a otra, de una persona a otra y que se construyen durante nuestra vida mental discriminatoria. P.e. : apego a tener un iPhone 7…

Eso da un total de 4 posibilidades: apegos al yo innatos, apegos al yo aprendidos, apegos a los otros innatos, apegos a los otros aprendidos.

Y Yogacara dice que eliminar completamente esos 4, es budeidad.

Le gusta a 1 persona

Comentario por

Supongo que en capítulos posteriores se hablará entonces de como eliminar esos apegos.
Por cierto el iPhone 7 Ya quedó un poco desfasado, ahora el que «mola» es el iPhone X. 🙂

Le gusta a 1 persona

Comentario por ewilius

Ya ves lo que me preocupa el iPhone 🙂

En capítulos posteriores hablaremos de muchas cosas, pero de práctica poco… Lo siento…

Le gusta a 2 personas

Comentario por

He estado leyendo someramente sobre las prácticas Yogacara y, aunque profundizaré en ello, inicialmente parece que el heredero más directo actual de lo que esas prácticas sería Mahamudra. Parece que las prácticas propuestas, su orden de aplicación y sus resultados son bastante equivalente, pero leeré más al respecto.

Me gusta

Comentario por




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: