El blog de 道


El Sutra del descenso de Buddha a Sri Lanka (XIV)
27/04/2018, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: , , , ,

Mahamati dijo: el Bendito ha mencionado que se obtiene la budeidad cumpliendo con las seis Paramitas. Te suplico que nos diga cuáles son las Paramitas y cómo deberían ser realizadas.

El Bendito contestó: las Paramitas son ideales de perfección espiritual que deben ser la guía de los Bodhisattvas a lo largo del sendero para adquirir conciencia. Son seis, pero deben considerarse en tres modos distintos según el progreso del Bodhisattva a lo largo de las etapas. Primero hay que tenerlas por ideales para el diario vivir, luego, como ideales para la vida mental, finalmente, como ideales para la vida espiritual y de unión.

En el diario vivir, donde nos apegamos tenazmente a las nociones de un alma-yo, a sus intereses y a las discriminaciones del dualismo, deberíamos apreciar, aunque sea sólo para beneficios mundanos, los ideales de generosidad, honestidad, paciencia, celo, concentración y sabiduría. La práctica de estas virtudes, incluso en la vida cotidiana, fructificará en la felicidad y el éxito.

En el mundo mental de los discípulos y de los maestros serios y sinceros, la práctica de las Paramitas será fuente aun mayor de júbilo, de emancipación, iluminación y paz mental, pues las Paramitas están cimentadas en el recto saber y conducen a los pensamientos del Nirvana, aun cuando el Nirvana de sus pensamientos era para ellos mismos. En el mundo mental las Paramitas son más ideales y misericordiosas, ya la caridad no puede expresarse en regalos impersonales, sino que se manifestará con dones más costosos de simpatía y comprensión. La honestidad necesitará algo más que el conformarse externo a los cinco preceptos, porque, a la luz de las Paramitas ellos deben practicar la humildad, la simplicidad, la continencia y la generosidad. La paciencia requerirá algo más que la simple tolerancia para las circunstancias externas y las índoles ajenas; ahora pedirá paciencia con uno mismo. El celo ahora evocará algo más que la destreza y la ostentación externa de la seriedad; evocará más auto-control en la tarea de seguir el Noble Sendero y en manifestar el Dharma en la propia vida. La concentración se trasformará en atención donde los significados discriminados, las deducciones lógicas y las racionalizaciones abrirán el paso a las intuiciones del significado y del espíritu. La Paramita de la Sabiduría (Prajna) ya no se interesará en la sabiduría pragmática ni en la erudición, sino que se revelará en su verdadera perfección de la Verdad omniabarcante que es Amor.

El tercer aspecto de las Paramitas, visto en la perfección ideal de los Tathagatas, es totalmente comprensible sólo por los Bodhisattva-Mahasattvas quienes se han consagrado devotamente a la disciplina espiritual más elevada, entendiendo, completamente, que en el mundo no hay nada que ver, excepto eso que proviene de la mente misma. En las mentes de estos Bodhisattva-Mahasattvas la discriminación de las dualidades ha cesado junto al apego y a la identificación. Por lo tanto, exentos de todo vínculo con los objetos y las ideas individuales, sus mentes están libres de considerar los modos para beneficiar y dar felicidad a los demás, incluso a todos los seres vivos. Para el Bodhisattva-Mahasattva, el ideal de caridad se muestra en su entrega a la esperanza del Tathagata de que todos puedan gozar el Nirvana unidos. Los Tathagatas, aun cuando tienen relación con un mundo objetivo, en su mente no surge la discriminación entre el interés personal y el interés ajeno, entre el bien y el mal, sólo hay la espontaneidad y la realización natural de la perfecta conducta. La Paramita de la Paciencia de los Tathagatas es practicar la paciencia con conocimiento pleno de esto y de aquello, del apego y del apegarse, pero sin pensamiento discriminatorio ni de identificación. La Paramita del Celo del Tathagata es ejercitarse con energía desde el comienzo de la noche hasta el final, siguiendo las medidas disciplinarias, sin distinguir entre lo cómodo y lo incómodo. La Paramita de la Atención es no discriminar, en los pensamientos del Nirvana, entre sí mismo y los demás, sino mantener la mente fija en el Nirvana. En lo referente a Prajna-Paramita, que es la Noble Sabiduría, ¿quién puede decir? Cuando en Samadhi, la mente cesa de discriminar y sólo hay una no-imagen perfecta llena de amor, entonces, ocurrirá un “cambio radical” en la conciencia más íntima, que facilita estar consciente de la Sabiduría Noble, ésta es la Prajna-Paramita más elevada.


Deja un comentario so far
Deja un comentario



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: