Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Budismo, Lankavatara, Mahayana, Sutra, Vajrayana
Comentario de nuevo comparable párrafo a párrafo:
Entonces, ¿cómo desaperece el apego al yo y a lo externo? ¿súbita o gradualmente?
Existen tres movimientos mentales a considerar, aquellos que implican acción externa debido al apego al yo, aquellos debidos al apego a objetos externos, y un tercero que no implica acción externa alguna y que surge del estar consciente de la Sabiduría Noble (es decir, de entender que no hay objetos, ni yo).
Gradualmente se purifican lo movimientos mentales que implican acción externa al respecto del apego a los objetos externos. Por tanto implican dedicación y perseverancia.
También gradualmente se purifican lo movimientos mentales que implican acción externa al respecto del apego al yo. Por tanto implican también dedicación, paciencia y perseverancia.
Pero los movimientos mentales internos de la Sabiduría Noble purifican (internamente) de forma súbita y sin gradualidad alguna.
Nota adicional: es por eso que el estado interno de un practicante avanzado puede no tener reflejo en su comportamiento externo, si no aplica la perseverancia indicada anteriormente en la purificación de esos flujos externos
De la misma manera podemos entender que por eso se distinguió Alaya de la sabiduría Noble propiamente. Alaya es lo que debe depurarse de forma gradual y es el desencadenante de los flujos mentales que provocan acciones. Mientras que la sabiduría noble, prajna, entendimiento no-conceptual, ocurre de forma súbita y no implica gradualidad alguna.
2 comentarios so far
Deja un comentario
Existen tres movimientos mentales a considerar, aquellos que implican acción externa debido al apego al yo, aquellos debidos al apego a objetos externos, y un tercero que no implica acción externa alguna y que surge del estar consciente de la Sabiduría Noble (es decir, de entender que no hay objetos, ni yo).#
Esto entiendo yo 🙂 .
Si entendemos que no hay objetos ni yo, al estar conscientes de la sabiduría noble.
Entonces los apegos existen todavía por que tienen una cierta inercia, pero como ya no hay una retroalimentación, acaban perdiendo fuerza, para finalmente disolverse ( o tendencia a hacerlo).
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por ewilius 23/04/2018 @ 7:57 pmSí, es un buen resumen 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 24/04/2018 @ 8:10 am