Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Budismo, Lankavatara, Mahayana, Sutra, Vajrayana
Entonces, Mahamati le preguntó al Bendito: te imploro que nos digas, oh Bendito, qué clase de entendimiento debería tener un discípulo serio y sincero si quiere tener éxito en las disciplinas que conducen a adquirir la plena consciencia.
El Bendito contestó: Hay cuatro cosas a través de cuya realización un discípulo serio y sincero puede estar consciente de la Sabiduría Noble, convirtiéndose en un Bodhisattva-Mahasattva.
Primero: debe entender, claramente, que todo es simplemente una manifestación de la mente.
Segundo: debe descartar la noción de nacimiento, permanencia y desaparición.
Tercero: debe entender, claramente, la ausencia de existencia inherente de las cosas y las personas.
Cuarto: debe tener una verdadera concepción de lo que constituye estar consciente de la Sabiduría Noble.
Los discípulos serios, dotados de estas cuatro comprensiones, pueden convertirse en Bodhisattvas y alcanzar la Inteligencia Trascendental.
4 comentarios so far
Deja un comentario
¿Estar consciente de la Sabiduría Noble está relacionada con las cuatro nobles verdades o es algo más? Gracias por la respuesta. Saludos. =)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por Renacer&Despertar 31/08/2018 @ 3:07 pm:O
Me gustaMe gusta
Comentarios por Renacer&Despertar 01/09/2018 @ 5:07 amNo es fácil de decir, yo solo puedo expresar mi opinión.
En el punto 4 dice:
Cuarto: debe tener una verdadera concepción de lo que constituye estar consciente de la Sabiduría Noble.
Por lo tanto, de eso se deduce que no es trivial saber qué es eso. En mi opinión no está relacionado con las 4 nobles verdades de forma directa.
En los puntos 1 a 3 tratan de los tres sellos de la realidad (Tri laksana), especialmente los 2 y 3 que son directamente tri-laksana.
En el cuarto punto yo creo que está diciendote algo así, tan genérico como «has de aprender a como se mantiene el mindfulness correcto durante todo el día».
El mindfulness diario inicialmente es lo que explican los manuales pero tras el primer Bhumi varía, ese estar «consciente» se vuelve «Presencia». Es difícil explicar la diferencia.
Lo que entiendo es que aquí nos está diciendo que hemos de aprender a mantener esa Presencia consciente en cada una de las etapas del Bodhisattva.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por 道 01/09/2018 @ 8:32 amMuchas gracias, Tao ♡. En realidad aprecio estar bajo tu guía, pues estoy recién comenzando a ingresar a este mundo del budismo.
El cuarto punto se me hizo confuso porque se me hacía, por decir, algo así como «para ser sabios se necesita Sabiduría»… Me queda más claro el panorama con la opinión que expresas, muy valiosa para mí. Un abrazo gigante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por Renacer&Despertar 01/09/2018 @ 1:29 pm