El blog de 道


El Sutra del descenso de Buddha a Sri Lanka (introducción)
31/03/2018, 7:07 am
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: , , , ,

También conocido como Lankavatara Sutra, es un sutra del que se tiene noticia por primera vez alrededor del siglo quinto de nuestra era. De origen Indio (como casi todos)

Se considera un sutra perteneciente al tercer giro de la rueda del Dharma y por tanto su orientación es Maha/Vajrayana.

Su planteamiento metafisico es claramente Yogacara o de solo-mente, es decir, que afirma que la realidad es solo-mente. O dicho de otra manera, afirma la inexistencia de noúmeno. Aunque en un punto (solo uno y podría ser por la traducción) del texto parece asumirse que ese noúmeno existe, simplemente no se tiene en cuenta porque es irrelevante a efectos prácticos.

Se dice que es el sutra que Bodhidharma llevó a China y que era su sutra de referencia, siendo por tanto el sutra clave del Chan (Zen) primigenio, aunque tras Hui-neng (大鑒惠能)  el sutra del Diamante se unió, junto con el sutra del Corazón a la trinidad de sutras fundamentales zen (y por supuesto, su propio sutra, el sutra de Hui-neng o sutra del estrado).

Diría que sin duda el sutra del Corazón (o nuclear) siendo el más corto, es el sutra en que de forma más directa y poética se nos pretende mostrar la realidad última.

En el sutra del Diamante, de algo mayor extensión pero todavía relativamente corto (se dice que se lee en 30 minutos) el foco ya es el camino espiritual propuesto, y el bodhisattva, y en él se responde a cuestiones trascendentales sobre la ausencia de esencia o de yoidad.

El sutra Lankavatara, más extenso, trata temas en mayor detalle como el propio lenguaje discriminatorio, los conceptos de existencia e inexistencia, la naturaleza mental de la realidad, la inteligencia intuitiva que nos pueda hacer progresar en el camino, la sabiduría noble que es budeidad, y es quizá uno de los sutras más técnicos.

Por añadir otro datos, se dice que sus dos últimos capítulos fueron escritos posteriormente.

Así que no es de extrañar que dada la orientación de este blog sea quizá el sutra popular que más encaje con la visión aquí propuesta. De hecho la palabra compuesta «Sistema-mente» ha sido directamente robada de la traducción española más habitual de este sutra (bastante mala por cierto) y que esta basada en la traducción inglesa de D.T. Suzuki, basada a su vez (creo) en la versión china del sutra pues el original se asume que es la versión en sánscrito.

Así que no nos extrañemos de la cantidad de sutiles cambios, variaciones o errores que con seguridad van aportando las traducciones hechas unas sobre otras. Pero ir al original sánscrito e incluso al chino más que para referencias puntuales, me supera totalmente. Por tanto donde hayan dudas sobre la traducción seguramente no pasaré de consultar la versión inglesa de la que procede.

Toda esta introducción viene a cuento porque en los próximos días iremos viendo fragmentos seleccionados del Sutra en el que Buddha baja a Sri Lanka. Espero os resulten interesantes.

El mes de Abril será el mes del Sutra del descenso de Buddha a Sri Lanka.


2 comentarios so far
Deja un comentario

Promete el mes de Abril 🙂
Me resulta curioso el nombre de Buda baja a Sri Lanka y me hace recordar a la leyenda ( hechos históricos según quien lo cuente) del esqueje del árbol donde Buda se iluminó que fue llevado a esa isla. Se dice que es el árbol de Po ( ficus religiosa) llamado Sri Maya Bodhi, el árbol más sagrado del mundo, según los guías locales tiene más de 2000 años, lo que sería el récord de un árbol plantado y de una angiosperma…
Datos más realistas cuentan que no tiene ni 200 años y que se trataría de otra especie de Ficus: Benjamina.
Perdonad por el rollo, pero si no lo cuento me da algo :).
Saludos.

Le gusta a 1 persona

Comentario por ewilius

que curioso Ewilius!
Gracias por el aporte…

Le gusta a 2 personas

Comentario por Jose




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: