Filed under: Uncategorized | Etiquetas: espiritualidad práctica, principios, Texto propio
Los tres ejes de la espiritualidad práctica
Para unificar todas las tendencias en conflicto se propone una senda basada en tres ejes:
- Entendimiento (conceptual) y sabiduría (no-conceptual).
- Entrenamiento mental.
- Integridad.
Entendimiento conceptual, para entender nuestra situación y la solución a nuestra situación.
Si la mente es el problema, la mente debe cambiar para solucionarse el problema. A ese cambio es a lo que se le llama sabiduría no-conceptual.
La sabiduría no-conceptual es cambio mental igual que lo es aprender a tocar el piano. Pero al igual que para tocar el piano, debemos practicar para que ese cambio ocurra.
Al método por el que hacemos que la mente cambie (adquiera sabiduría no conceptual) lo llamamos entrenamiento mental.
Por integridad entendemos la dirección en que se alinean tendencias mentales en conflicto.
La integridad marca la dirección de la evolución espiritual.
Integridad y sabiduría no-conceptual son camino y resultado. Y en última instancia, son directamente eliminación del sufrimiento.
Sabiduría no-conceptual e integridad son respectivamente, equivalentes a crear una mente con capacidad para no sufrir e implementar tal capacidad.
Como un vehículo y su itinerario.
4 comentarios so far
Deja un comentario
Estas tres entradas ultimas incidiendo en lo mismo. Entiendo que te refieres a la capacidad del hombre de cambiar. He pensado y trabajado tanto sobre ello que me emociona verlo expuesto en otro sitio. No obstante, tengo que decir que todavía no tengo respuesta a la pregunta.
Realmente, cambiamos?. Probablemente si, pero tan lentamente que con una vida apenas ocurre nada de valor. Cómo acelerar ese proceso ? Cómo revertir el condicionamiento de nuestra pautas, hábitos inconscientes ? Cómo disminuir la compulsividad de nuestra mente y actos ?
No tengo respuesta a estas preguntas. Siempre he estado a favor de la espiritualidad como camino en el sentido que el fruto tiene que estar preparado ( maduro – proceso de maduración-) para caer dulcemente del árbol, pero sigo luchando por encontrar esa forma de integrar nuestras tendencias discordantes, por construir un vector interior que suavemente y sin fricción nos lleve a la otra orilla… De ser realmente uno totalmente coherente y enfocado en la ardiente voluntad de Dios….
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por Xavi 24/02/2018 @ 9:58 amComo comenté abajo, la respuesta a estas preguntas es la práctica de la meditación. Es el camino para dejar de ver la espiritualidad como algo teórico y difícil a algo simple y práctico.
Me gustaMe gusta
Comentario por Luís Rubio 03/07/2018 @ 7:26 pmHola, muy bueno lo que comentas y lo considero correcto, creo que hace falta el ingrediente esencial para lograr lo propuesto, y esto es la práctica de la meditación, es la llave que permitirá lograr llenar el cuerpo de la fuerza de voluntad necesaria para dar los pasos necesarios a obtener una forma de conciencia más elevada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Arlom 03/07/2018 @ 6:23 pmHola Arlom, la meditación en budismo se considera parte del Entrenamiento mental.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 04/07/2018 @ 7:18 am