A raíz de la entrada sobre la Iluminación surge este texto, de hecho ya lo tenía escrito y creía que publicado, pero no lo he encontrado publicado y ni tan siquiera escrito, así que lo he escrito de nuevo y claro, ha surgido de forma totalmente diferente. 🙂
En parte también es un comentario complementario al de DavidS de hace unos días.
Uno de los grandes males del uso del intelecto, es que inadvertidamente damos a las palabras valor intrínseco cuando no lo tienen.
Vamos a intentar revisar cosas que quizá son obvias pero que tendemos luego, cuando razonamos al respecto, a olvidar.
Las palabras son símbolos, señales y todos esos elementos tienen una característica en común y es que no tienen un significado intrínseco, tienen un significado, solo por un acuerdo entre personas. Y ese acuerdo es difuso y cambiante… cuando existe…
Un ejemplo, la señal de «ceda el paso» que es un triángulo invertido, sabemos interpretarla casi todos, pero si mañana la cambiamos por un círculo, seguirá siendo igual de buena sí y solo sí (y si no será un caos) se informa a todo el mundo del cambio de señal, del cambio de significante.
Que sea un triángulo o un círculo es irrelevante, lo relevante es que tenga un significado muy concreto y que lo sepamos todos. Ambas cosas son fundamentales.
Insistamos una vez más, es conveniente no olvidarlo:
Un símbolo solo tiene utilidad (y tener utilidad es su única razón de existencia) si:
- Tiene un significado concreto.
- Todos los implicados lo sabemos.
O si lo quereis en una sola frase:
Una palabra solo es totalmente útil si tiene un significado concreto, y compartido por el emisor y el receptor de la palabra.
Contrariamente a lo que se suele decir una palabra no transmite información. No puede.
Una palabra es un símbolo que se transmite y que mapeas luego tú internamente a información o conocimiento propio… pero ese conocimiento ¿es el que te quería transmitir el otro?
Pues dependerá. En general la respuesta es que «nunca al 100%», a veces muchísimo, a veces casi nada…
Si la palabra solo sirve si ambos compartimos su significado, ¿cómo podemos dar significado compartido a las palabras inicialmente? cuando aún no tenemos lenguaje ni palabras…
Esto que parece una obviedad ahora, cuando ya compartimos muchas palabras, no es trivial en un inicio. Y de hecho veremos que casi nunca es posible al 100%.
¿Pero cómo lo hacemos?
(continua)
Deja un comentario so far
Deja un comentario