Filed under: Reflexions | Etiquetas: brahman, Budismo, Espiritualidad, Metafísica, realidad, Solo mente, Texto propio
Para Juan:
¿Qué queremos decir cuando decimos que la realidad es un sueño? ¿y cuándo decimos que es como un sueño?
Cómo siempre debemos pactar alguna definición para poder avanzar un poco en la concreción de ciertas frases de espiritualidad y reducir la entropía.
Por realidad en este texto se entenderá «tu realidad», es decir la realidad subjetiva que vives continuamente en cada momento (y que es la única realidad que vives).
Definida la realidad así, es decir lo que Kant llamaría fenómeno (el conjunto de todos los fenómenos que captas) por oposición a noúmeno (aquello que según Kant hay tras los fenómenos), pues definida así, vamos a ver qué se quiere decir por las dos expresiones del título:
– La realidad es un sueño.
– La realidad es como un sueño.
Otro aviso previo, no se va a tratar aquí sobre cual de las dos expresiones es la cierta, simplemente de las implicaciones de cada una de ellas.
La realidad es un sueño
Esta primera expresión la vamos a encontrar normalmente en el hinduismo y también potencialmente, a veces, en doctrinas idealistas (que dan valor de realidad a las ideas) y eternalistas (que afirman substancias o entidades eternas o supra-mundanas).
Según este postulado todo el conjunto de fenómenos, todo lo que percibes (un matiz possible sería si incluir ahí tus pensamientos o no), todo lo que percibes es irreal, sin substancia, sin nada que le dé soporte, un mero sueño sin ninguna substancia detrás. Nada detrás.
Y al igual que los sueños, nada de lo que ocurre, ocurre realmente.
Por decirlo en términos kantianos, hay fenómenos pero no hay noúmeno alguno.
Por eso en las doctrinas Vedantas y familia, por ejemplo, la realidad está para ser trascendida, el camino espiritual consiste, entre otras cosas, en entender que siendo un sueño, no tiene relevancia alguna. Es un juego. Es el juego de Lilah.
Normalmente es un juego que se te plantea con algún objetivo, como por ejemplo hacerte crecer espiritualmente, aunque esto no es siempre así, podría no tener objetivo según otras posiciones.
El hecho de considerar la realidad un sueño, tiene algunas consideraciones ineludibles pero que a menudo se ignoran incluso por las personas que afiman tal cosa.
Veámoslas.
(continua)
Relacionado
3 comentarios so far
Deja un comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Bueno, muchísimas gracias.
Deseando seguir leyendo…
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por Codorníu 10/06/2017 @ 10:59 amSí, maldita tensión narrativa que nos deja siempre a medias…😁😁
Una abrazo y buen fin de semana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por ewilius 10/06/2017 @ 2:13 pmUn abrazo a ambos. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentarios por 道 10/06/2017 @ 5:15 pm