El blog de 道


¿Qué es Qualia?
10/11/2016, 7:25 am
Filed under: Descripcions | Etiquetas: , , ,

Ultimamente en el blog se ha usado el termino qualia, así que creo que es interesante aclarar qué es qualia en el contexto de la consciencia vista desde la neurociencia.

Si asumimos que el cerebro es un órgano corporal mas, complejo pero un órgano mas, como indica el paradigma materialista, entonces para explicar qué queremos decir por qualia podemos hacer un paralelismo con otro órgano, por ejemplo el riñón.

Imaginemos que la ciencia, creo que no anda lejos, pudiera construir un órgano artificial que haga las mismas funciones que el riñón. Si a alguien se le transplantan esos riñones artificiales, asumiremos que nada ha cambiado notablemente en esa persona. Los riñones artificiales cumplen con su función y eso es suficiente.

Ahora bien, construyamos un sistema que razone, ya tenemos algunos bastante buenos en ello, quizá en el futuro tengamos uno lo suficientemente perfecto para pasar el famoso test de Turing, que básicamente es lograr que ninguno de nosotros seamos capaces de distinguir desde fuera, interactuando con ese sistema, si es una persona o una máquina. Cuidado, esto no es una imposibilidad teórica, ni mucho menos una fantasía, ya hay sistemas cercanos a pasar el test de turing….

Bien, en ese caso tendremos una simulación más o menos buena de un cerebro. Es decir una maquina que al igual que el riñón artificial cumple perfectamente con su función.

Ahora bien contrariamente a lo que nos pasa con el riñón, no nos parecera que eso es un cerebro como el nuestro. Lo primero que diremos es que no, no, eso no es como mi cerebro, igual funciona perfectamente igual pero no tiene… ¿Qué? Si, eso, consciencia.

La palabra es confusa porque por supuesto nuestro cerebro artificial detectará el exterior y reaccionará a él, que eso es la definición de ser consciente de algo.

Sin embargo seguiremos diciendo que le falta algo.

Por decirlo de alguna manera le falta ese mundo interior que creemos tener. Lo que solemos llamar consciencia quizá erróneamente, pero que claramente es parte de nuestra mente. A eso nos referimos cuando hablamos de qualia.

Esa cerebro artificial quizá cuando vea algo naranja podrá decir naranja, pero dentro de su cabeza artificial no aparecerá el naranja… ¿o si?

En todo caso a eso nos referimos cuando hablamos de qualia y es lo que parece distinguir el cerebro del resto de órganos. Eso es lo que lo hace radicalmente diferente.

También es a eso a lo que se refiere la neurociencia cuando habla de «zombies», ¿podrían existir personas aparentemente normales pero sin ese qualia?, ¿sin ese mundo interior? Aparentemente no es necesario que el qualia surja para poder reaccionar correctamente como hace un ordenador, ¿o si? Al igual que la maquina antes comentada o que los replicantes en Blade Runner, no parece necesario y ni siquiera sabemos como hacer, que surja un color naranja en el mundo interior de ese robot para que sea capaz de distinguir el naranja de los otros colores, y de hecho distinguir colores ya lo hacen las maquinas hoy día sin problema alguno y no tienen mundo interior, ¿o si?

Este es realmente el problema duro de la consciencia y sobre el que la ciencia por ahora aun no ha podido decir ni una palabra. Esa es realmente la frontera mas ambiciosa de la ciencia hoy día:

¿Por qué  y para qué existe, y especialmente cómo surge ese «mundo interior» que llamamos consciencia?

Eso querremos decir cuando hablemos de qualia.

thumb_P1160830_1024


6 comentarios so far
Deja un comentario

Si todo lo que somos, o creemos ser mejor dicho, es información, la sensación de ser también lo es ¿ o no?¿ se podría en un futuro trasladar esto a un súper ordenador y así alcanzar una especie de inmortalidad consciente?

Le gusta a 1 persona

Comentario por ewilius

La sensación de ser es qualia.

Precisamente lo que no sabemos ahora mismo hacer con máquinas es reproducir qualia…

Por eso el «ordenador consciente» todavía no sabemos ni por donde empezarlo…

Le gusta a 1 persona

Comentario por

Por decir algo…
Tal vez sea mas » fácil» crear un ordenador consciente alrededor de la sensacion de ser. Es decir usar la información contenida en un cerebro humano qualia incluida, de alguna manera hacer un trasvase de la información a la máquina…
Pero llegado a este punto, ¿ sería el ordenador el que adquiere consciencia o es el humano el que obtiene la inmortalidad?

Le gusta a 1 persona

Comentario por ewilius

El problema es que, como decíamos, la sensación de ser es qualia (como el color naranja) y nadie, nadie en este planeta sabe como trabajar con qualia, no saben donde está, ni como aparece, ni si es manipulable, etc…

A todos los efectos la consideración de la consciencia como algo supra-natural por parte de algunas doctrinas no es accidental. No existe otra cosa, que además sepamos que a ciencia cierta está ahí y que sea más elusivo…

No sabemos realmente NADA sobre qualia, excepto que es nuestra experiencia diaria más íntima.

Paradójico ¿no?

Respecto a humanos obteniendo la inmortalidad: quizá sin cuerpo esa mente entienda por fin que nunca hubo nadie ni mortal ni inmortal, solo procesos.

Le gusta a 1 persona

Comentario por

En referencia a tu último artículo quizá tenga alguna relación con este.

Dices; El intelecto “no piensa”, el intelecto es el resultado de haber pensado, proceso que es invisible a la consciencia.

Convergencia Armónica, vengo y te pregunto; si el intelecto no piensa pero es el resultado de haber pensado, entonces ¿quién pensó?

Le gusta a 1 persona

Comentario por Mauricio

Bienvenido Mauricio, gracias por preguntar.

Es una pregunta relevante pues gran parte del camino espiritual consiste en entender los «quienes» y asumirlos completamente.

En realidad casi todas las realizaciones espirituales están en cierta manera relacionadas con entender completamente los «quienes».

El intelecto no piensa. Es imposible, pues el intelecto es algo que aparece en tu consciencia, al igual que el ver o el oir.

Sería equivalente a ver una fórmula matemática en un papel y asumir que ella piensa. No, la fórmula no puede pensar, ya es el resultado. Tiene que haber un pensador (o muchos) que haya escrito la fórmula como bien dices.

También es por eso que el trabajo sobre el intelecto descontrolado, el que aparentemente no queremos tener, no se puede atacar directamente contra él. Como atacamos un resultado y no a quién lo genera, no se obtienen frutos y el pensamiento sigue y sigue… Sería como borrar la fórmula matemática de la página y esperar que con ello el que la escribió cambie en algo…

Lo que piensa no es una entidad. Pero por cuestiones de simplicidad por aquí la llamamos simplemente «inteligencia» para distinguirla del intelecto.

La inteligencia no solo genera intelecto, la inteligencia está presente en todos los seres superiores tengan o no tengan intelecto.

La inteligencia es invisible a la consciencia, solo vemos sus resultados. Una forma más pura de inteligencia, por ser invisible su proceso, podría ser la intuición donde obtenemos un resultado en la consciencia, sin saber de donde ha llegado ni como.

Te invito si te apetece, no es muy largo, a leer la parte sobre intelecto e inteligencia de este texto:

Haz clic para acceder a elsistemamente.pdf

Me gusta

Comentario por




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: