Filed under: Traduccions | Etiquetas: Budismo, Dzogchen, Kunjed Gyalpo, Mahayana, semde, Texto ajeno, Traducción, Vajrayana
Todas las instrucciones que ocasionan esfuerzo sirven solo como una guia de conocimiento para aquellos que necesitan eliminar las distracciones de los órganos sensoriales y retirarse a un lugar solitario para alcanzar el estado no-discursivo de ecuanimidad.
Más allá del Samsara, no existe Nirvana. Más allá del sujeto que experimenta la existencia, no existe otra «naturaleza última».
Siendo sin deseos, lo realizo todo: sin desearla, la natureleza ya está realizada. Incluso la palabra «realizar» no es parte de mi lenguaje sino del lenguaje de los que se basan en causa y efecto.
2 comentarios so far
Deja un comentario
» Siendo sin deseos » ¿ Podemos sustituirlo por : siendo sin apegos?
Saludos
Me gustaMe gusta
Comentario por ewilius 16/08/2016 @ 10:15 amSí, o «sin deseos ni aversiones», o sin «aceptar o rechazar».
Podemos intentar apuntarlo de diversas maneras, apunta a un estado de contentamiento ecuánime.
En realida todos lo hemos experiementado con mayor o menor intensidad o perfección, son esos momentos donde todo parece estar bien y no deseas otra cosa más que ese presente.
Puede ser viendo una puesta de sol, estando con tu enamorada/o, en un momento de gran relax en un spa…
Justo como dice antes:
Todas las instrucciones que ocasionan esfuerzo sirven solo como una guia de conocimiento para aquellos que necesitan eliminar las distracciones de los órganos sensoriales y retirarse a un lugar solitario para alcanzar el estado no-discursivo de ecuanimidad.
Se refiere a lo mismo, la práctica está orientada a mantener y profundizar ese estado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 16/08/2016 @ 10:20 am