El blog de 道


Gradual, súbito, directo e instantáneo (I)
20/06/2016, 8:30 am
Filed under: Reflexions, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , ,

Como siempre, aquí no se presenta nada autoritativo, ni ninguna verdad absoluta, ni se pretende, solo propuestas para clarificar términos, siguiendo con el intento de minimizar el caos espiritual.

A menudo se habla de doctrinas graduales, súbitas o directas, incluso de instantaneidad… Aunque a veces sería más correcto hablar de aproximaciones personales más que de doctrinas, porque incluso dentro de una doctrina que se afirme súbita uno puede estar aplicando una aproximación gradual… o directa… pero veamos una posible forma de describir cada una de las aproximaciones.


Un doctrina es gradual cuando argumenta que el proceso de liberación, no es que se alargue más o menos en el tiempo, sino que lo que afirma es que ese proceso consiste en cambiar o mejorar «algo» (o varias cosas) progresivamente, hasta que eso que hay que cambiar/mejorar llega a un punto tal de perfección que uno ya está liberado.

El proceso es parecido al de santidad cristiana, en el que se supone que poco a poco uno se va «purificando» hasta alcanzar el estadio que esa doctrina afirme que es último o al menos suficiente como para considerarse santo, buddha, liberado, jnani o lo que afirme a esa doctrina.

El ejemplo más claro de doctrina gradual en el budismo sería el budismo Theravada. En hinduismo y otras religiones podemos encontrar multitud de ejemplos parecidos, pues es la aproximación religiosa más habitual,

En budismo, los Paramitas y el sendero óctuple serían la guía sobre aquello que hay que purificar y cómo:

Generosidad,  conducta,apropiada, renuncia, sabiduría, esfuerzo, paciencia, sinceridad, resolución, bondad y ecuanimidad.

Una doctrina gradual, no necesariamente niega eventos puntuales del estilo «despertar» o escalones en el camino (como los  propios Jhanas Theravada), lo relevante es que afirma que estos se producen por la progresiva purificación o perfeccionamiento de ciertas características del individual en su camino hacia lo no-individual.

Es por esa necesidad de perfección que el budismo Theravada afirma que la budeidad se alcanza solo tras miles de vidas, y es también por eso que un budista Theravada no aceptará como «buddha» (difícilmente incluso como Arahat) a prácticamente nadie que pose sus pies sobre este planeta… Pues somos imperfectos.

La perfección no es sencilla de alcanzar, caso que exista como concepto absoluto…

En su momento, la polémica entre el Ch’an del norte y el del sur, fue precisamente entre la propuesta de gradualidad del norte frente a la propuesta súbita del sur. Luego veremos qué es una doctrina súbita. Veamos ahora un planteamiento ch’an gradual (o casi):

Shenxui en su batalla dialectica con Hui Neng, de la que salió derrotado convirtiéndose todo el zen actual en descendiente de las doctrinas súbitas es quizá el más conocido representante del ch’an/zen gradual y de la ya casi totalmente extinta gradualidad Mahayana.

En su propuesta para llevar a ser patriarca zen, con objeto de demostrar su sabiduría al quinto patriarca, escribió:

身是菩提樹, El cuerpo es el árbol de Bodhi,
心如明鏡臺。 la mente como el soporte del espejo brillante.
時時勤拂拭, Púlela dilegentemente en todo momento
勿使惹塵埃。 y no dejes que el polvo se pose en ella.

Es decir, perfeccionamiento espiritual frente a… el concepto base de las doctrinas súbitas que no es el perfeccionamiento espiritual sino prajna (entendimiento).

(continua)

 


Deja un comentario so far
Deja un comentario



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: