Filed under: Descripcions, Uncategorized | Etiquetas: Despertar, Espiritualidad, no-conceptualidad, no-dualidad, Percepción, realizacion, Texto propio
Percepción no-dual
De forma quizá algo atrevida me arriesgo a llamar estar tercera forma de percepción, no-dual.
Si tras Despertar se comienza o continua un práctica de no-acción, de “dejar-ir”, de “abandono”, “solo ser”, como le querais llamar, el practicante progresivamente irá deshaciendo el observador o testigo transparente visto anteriormente, que no deja de ser un cúmulo solidificado de intencionalidad.
Entonces tal como reportan algunos practicantes, el observador dejará de tener centro, no habrá observador, no tendrás la sensación de un “alguien silencioso observando el mundo”. En esta situación la palabra “observador” parece tremendamente inadecuada y un budista hablará de no-yo.
Es en este punto en el que empiezan a parecer ridículas las preguntas del tipo ¿quién? ¿quién ve? ¿quién hace? ¿quién piensa? Esas preguntas simplemente no aplican… igual que no aplican “quienes” a la lluvia o al viento.
También ocurrirá lo que en terminología vedanta se suele explicar como que el jarrón, que contiene el mismo aire que el exterior se rompe, y por tanto dentro y fuera dejan de ser diferentes.
Aunque parezcan descripciones muy diferentes finalmente apuntan al mismo conjunto de realidad experimentada.
En ese caso, sin abandonar del todo ni conceptualidad, ni claridad, vivimos una nueva cualidad perceptiva. Los descriptores de esta situación podrían ser más del tipo: todo es más real, más tridimensional, casi como si estuvieras “dentro” del paisaje, los objetos parece como si fueran tu misma substancia y como si los pudieras coger aunque estén a centenares de metros, todo es más íntimo y definido, más real que nunca, y más “tú” que nunca, porque nadie concreto observa, por tanto no es más “yo” un pensamiento que un coche que pasa. En este caso la ausencia de sujeto hace que realmente “se viva” la percepción.
Estabilizado este punto, la percepción será así siempre que haya atención.
¿Y después? Quién sabe.
2 comentarios so far
Deja un comentario
Una duda tonta…
Dices que se perciben las cosas como en una pantalla y también ( más adelante) que se ven en 3D, ¿ va cambiando la percepción o son compatibles ambas cosas?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por ewilius 05/05/2016 @ 9:05 pmCambia la cualidad de la percepción, como cuando lees una escritura que no entiendes y ves solo rayas o lees una que entiendes y ves conceptualmente letras.
Estás viendo igual y de la misma manera y sin embargo en cierta manera no estás viendo igual ¿verdad?
Esa experiencia que puedes confirmar ahora mismo en ti mismo es también “ver igual pero no ver igual”.
Pues es algo parecido a eso.
Ambas formas de ver no son compatibles en este caso que preguntas. Lo que sí se mantiene en ambos casos es una cualidad de “claridad” que oirás citada a menudo en algunos textos, especialmente tibetanos.
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 07/05/2016 @ 6:40 am