Resumen 2.015
Dejar un comentario so far
Deja un comentario
Como cada año, un pequeño resumen de los textos originales del blog en el 2.015:
- Lo relativo y lo absoluto: Una forma de explicar la realidad que no hay que confundir con la realidad.
- +Sobre el esfuerzo y el sujeto: Esforzarse no es posible, solo es posible hacer con o sin sufrimiento…
- Mini libro: Dinámicas de realización (I): Un intento de facilitar el acceso a las cosas de las que se habla aquí.
- No consciencia (II): Otro intento de hacer entender que la consciencia es no-dual, vamos que no es…
- No conceptualidad vs. no dualidad: Es habitual confundirlas…
- Abandonándose, un ejercicio: Calmadamente la hierba crece por sí misma.
- El hombre puntual: me gusta este cuento 🙂
- Anatman no es no yo: ¡o sí! pero que quede claro lo que significa.
- More on anatman: una experiencia escrita para anglo parlantes.
- Gustos y aversiones: no eliges que te gusta y que no…
- El budismo y el libre albedrío: ¿cómo podría ser libre algo que no existe?
- Revisitando el experimento Molyneux: La neurociencia ya ha demostrado la ausencia de una sola consciencia, no vale la pena seguir debatiendo…
- Shikattaza: No una-consciencia, pero sí la misma.
- No-intecionalidad (I) y (II):Directamente desde el taoísmo y el Ch’an
- El problema duro de la consciencia: El problema de la neurociencia no es empírico, es la mal-interpretación de los experimentos…
- Los tres hermanos expirituales: Otro cuento, este inspirado en Bhután.
- El pensamiento (de signos): El pensamiento consciente es estrictamente lenguaje. Punto.
- La naturaleza dinámica de la mente: La mente es un rio, ¿qué entidad esperas encontrar allí?
- Nombre y forma: Un texto, como algunos otros, inspirado por mis diálogos con Santi.
- Experiencia personal: Kobo pide una y explico una.
- Dogma vs. práctica y vs investigación: Esto es muy importante.
- Annapana (I) y (II): Otro diálogo con Santi. Bastante práctico.
- ¿Soy o no soy Buddha?: Depende lo que entiendas por Buddha, claro…
- El lago del despertar: Otra metáfora más del Despertar. Hay centenares.
- No free will and/or no self: Las 4 posibilidades.
- El sueño de 莊子: Son interesantes los sueños lúcidos… Escrito viajando en coche de vuelta de vacaciones.
- Los fantasmas hambrientos: Un cuento de una idea. Nada más.
- El Ahora: ¿Cómo no voy a estar en el ahora?
- Un buscador espiritual: el pequeño saltamontes: Un perfil de no-buscador que parece lo contrario.
- No-dualidad sí, pero ¿qué es no-dual y respecto a qué? (I), (II), (III) y (IV): Un embrión.
- Historias de un gato (VIII): Es un poco gamberro, este gato…
- Cómo funciona Alaya o por qué Buddha no genera karma: Los patrones kármicos es todo lo que somos… el resto es Nirvana.
- Las prácticas preliminares: Un texto eminentemente práctico.
- Patisandhi: ¿Renacen los patrones kármicos?
- No nacer, no morir, no permanecer…: Influencias de Milarepa
- Despertar y depurar (I) y (II): Un diálogo muy sensato con TeRojo.
- Libre albedrío y fatalismo: Un texto rescatado de un foro.
- La trampa perfecta: Era para el 2.016 pero un error… 😀
Dejar un comentario
Dejar un comentario so far
Deja un comentario