El blog de 道


Libre albedrío y fatalismo
15/12/2015, 11:49 am
Filed under: Reflexions | Etiquetas: , , ,

Escrito en un foro hace tiempo, pero volvió como un boomerang y me pareció de interés:

Es muy habitual que se confunda la ausencia de libre albedrío con el fatalismo. Es importante diferenciarlos y rechazar de plano el fatalismo.

Fíjate en este ejemplo de XXX:

«Para las personas corrientes es una pregunta muy válida: “Entiendo que no soy el hacedor, pero “¿qué hago con mi vida cotidiana?”.

Esa pregunta viene de alguien que todavía no ha entendido nada… ¿qué va a hacer con su vida cotidiana!??! ¡Pues lo mismo que hasta ahora!!! ¡¡Nadie le ha quitado nada!!! ¡¡nunca lo tuvo!!!

En este caso ha habido una mala comprensión intelectual que debería aclararse por parte del maestro.

Por otro lado el fatalismo solo puede surgir de la idea de que “hay algo pre-destinado” a mi pesar, y eso no es así… Es importante entender que no hay nada pre-destinado que vaya a ocurrir “a pesar de” o “independientemente” de nuestras intenciones…

Nuestras intenciones modelan el futuro, porque se transforman en acciones tan transformadoras como cualesquieras otras. Nada ocurre “a pesar de” o “independientemente” de nuestras intenciones…

Lo que implica la ausencia de libre albedrío, es simplemente el entendimiento de que esas intenciones no surgen de un alma autónoma e incondicionada cedida por dios (cristianismo), sino de un cuerpo-mente condicionado por TODO el universo funcionando…

No como parecen entender muchos, que parecen creer que si no hay libre albedrío serán condicionados por “el RESTO del universo funcionando” (eso sería fatalismo) sino que son condicionados por “TODO el universo funcionando”.

Y eso ya no puede ser fatalismo porque incluye tu cuerpo y mente…


11 comentarios so far
Deja un comentario

Esta anécdota zen algo modificada me parece un buen ejemplo de la diferencia entre una cosa y la otra.

El maestro estaba abanicándose bajo un árbol un caluroso día de Agosto.

El discípulo llegó y preguntó:

  • Maestro, si el aire lo permea todo y llega a todas partes, ¿qué necesidad hay de abanicarse?

El maestro contesta:

  • Has entendido que lo permea todo pero no cómo llega a todas partes.

El discípulo replica:

  • Por favor maestro, decidme cómo llega a todas partes.

El maestro se abanica

El discípulo hace un reverencia.

===

Esta misma anécdota puede usarse para explicar la interpretación correcta del famoso «no hay nada que hacer» en espiritualidad:

El maestro estaba abanicándose bajo un árbol un caluroso día de Agosto.

El discípulo llegó y preguntó:

  • Maestro, si todos tenemos esencia búdica (aire) y esta llega a todas partes (todos la tenemos), ¿qué necesidad hay de abanicarse?

El maestro contesta:

  • Has entendido que todos tenemos esencia búdica pero no cómo llega a todas partes.

El discípulo replica:

  • Por favor maestro, decidme cómo llega a todas partes.

El maestro se abanica

El discípulo hace un reverencia.

Así pues, aunque el aire lo permee todo, no olvideis abanicaros si quereis dejar de tener calor… 😀 😀 😀

Le gusta a 1 persona

Comentario por

Otra anécdota de lo mismo, pero en este caso Vedanta:

Como aspirante, sin embargo, usted no puede decir simplemente: «Hágase Tu Voluntad» y dejar de esforzarse. Esto es entender mal el Advaita. Este error se ilustra con la historia del hombre que se interpuso en el camino de un elefante. El guía del elefante le pidió al hombre que se quitase de en medio pero el hombre dijo: «soy Dios, el elefante es Dios, todo es voluntad de Dios». Por supuesto, fue derribado y herido por el elefante. Cuando se quejó a su gurú, le dijo que sólo había repetido lo que él le había dicho. El gurú dijo entonces: «el guía del elefante, que le dijo a usted que se quitara de en medio, era también Dios, pero entonces usted prefirió ignorarLe».

Sri Ranjit Maharaj por Andrew Vernon
(fragmentos seleccionados por TONI1)

Me gusta

Comentario por

una celula humana realiza su propia funcion y forma parte de una unidad mayor ,el hombre.
el hombre realiza su propia actividad y funcion y forma parte de una unidad mayor ,el mundo.
nuestras intenciones y acciones son de nuestro cuerpo -mente,el disfraz de turno.
el observador de esas acciones y resultados,es el dios que anida en el hombre,el eterno actor.
sankara dice en advaita foro,me postro ante ese eterno oceano.
en verdad es uno de los pocos hombres que han estado ante la verdad unica,un buscador sincero debe leerlo y en la paz de la medianoche, intentar conprender su mensaje.

Le gusta a 1 persona

Comentario por alfredo

Así lo haré 🙂

Me gusta

Comentario por

entonces como se entiende? Es actor u observador(espectador)…? ¿el observador es también el actor? Observar también es una acción, pero también lo es que una célula se divida o que un planeta orbite una estrella. Luego la acción sí existe, ¿pero el actor existe? o ¿existe la acción porque hay un observador? Si observar es una acción se podría reformular y preguntar ¿existe la acción porque hay acción (de observar)? Lo dejo por que me estoy metiendo en arenas movedizas :-)))

Me gusta

Comentario por marcos

Si lo queremos expresar desde un punto de vista de Atman, actor todos somos actores. Y observadores. 🙂

Simplemente no actuamos libremente, ¿libremente de qué? ¿libremente respecto a todo el universo? habrá mayor ridiculez que esa 😀

Adicionalmente, si no suponemos un Ataman o Quién (o suponemos que no hay un Quién) de hecho las preguntas pierden todo el sentido. Nunca hay un núcleo al que puedas apuntar y decir: es el observador o es el actor o ESO decidió o …

Igual que cuando llueve uno no busca el núcleo de la nube que decidió precipitar, igual que cuando una roca cae de un acantilado no se busca el átomo que decidió inclinarse…

Paparruchas 😀

Solo existe la confusión del pensamiento consciente auto-referenciando a otro pensamiento consciente. Ese es el teatro… El resto es auto-evidente.

Me gusta

Comentario por

… Aun aquí es 15 de Diciembre Allfredo …15 de Diciembre … ¿Boomerang?’

Me gusta

Comentario por El Agua China'o

Me gusta

Comentario por El Agua China'o

el actor es la base del espectaculo,sin actor no hay espectaculo.
el actor en esencia es el eterno oceano indeterminado que cita sankara y que los hombres occidentales llaman dios de la no dualidad,si es que llegan a esta conprension.
.
claro que las religiones conocidas mas siguen a un dios de dualidad,un dios que ama y castiga.
un dios de dualidad ,un dios creador de los universos ,es energia mas densa del dios de no dualidad,podriamos decir el hijo.
aclaro que solo emito referencias mentales,para solo dar ideas.
cada persona debe tener una comprension directa ,un sentir de la realidad,eso debe ser buscado,y es facil si conprendemos que somos hijos de dios,pero sin pensamientos , ni emociones,ni formas,ni mente.,sin disfraz.

saludos cordiales a ese gran hombre que es tao,igualmente a agua chinao y marcos por este año que se acaba y yo, un simple empleado publico de la tierra de vargas llosa,salgo de vacaciones y me voy a mi pueblito.

Me gusta

Comentario por alfredo

Alfredo, un abrazo y mucho cariño a ti y a todos los que harán vacaciones estos días.

Me gusta

Comentario por

saludos para tí también, a través de este océano que nos une, que nos atormenta y nos remansa. Paz.

Me gusta

Comentario por marcos




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



A %d blogueros les gusta esto: