Filed under: Traduccions | Etiquetas: Auto-realización, Budismo, Consciencia, Descripcions, Fenomenología, Mahayana, Texto ajeno, Traducción, Zen
1.
Percibir la mente de Buddha, el rey de la vacuidad,
es sutil, misterioso y difícil.
Sin forma, sin ninguna característica,
y sin embargo tiene la fuerza de un gran espíritu.
Puede extinguir miles de calamidades,
y causar diez mil logros.
A pesar de que su naturaleza esencial es vacua,
Revela todos los aspectos del dharma.
Búscala y no hay nada que ver,
Llámala: solo oirás el sonido de tu voz.
Es el mayor líder del dharma.
Su fuerza moral transmite las enseñanzas.
Si el agua sabe salada
solo el rey-mente puede percibir su claridad subyacente.
Podemos ver que existe
incluso aunque no podemos verlo frente a nosotros.
El Rey-mente es exactamente como esto.
El Rey-mente permanece dentro del cuerpo, quieto
y afronta las puertas de la percepción, donde las cosas van y vienen. (1)
Se adapta a las capacidades de todos los seres, siguiendo cada necesidad,
permaneciendo completamente relajado, sin obstrucción.
Pero recuerda: lo que hace el Rey-mente, cualquier puede hacerlo
2.
La mente que entiende nuestra consciencia raíz
esa misma mente consciente ve al Buddha (2)
Mente es, y por eso Buddha es.
Buddha es y por eso la mente es.
Cada momento poseyendo la mente búdica
La mente búdica pensando «Buddha» (2)
Si quieres alcanzar este punto pronto
disciplina tu mente y controla tu ser.
Control puro, mente pura
Esa mente es instantáneamente Buddha.
Aparte del Rey-mente
no hay otra cosa que pueda ser llamada «Buddha».
Si buscas volverte Buddha
No tomes clase alguna de contaminación
Incluso aunque la naturaleza de la mente es vacua
avaricia e ira son reales. (3)
Si quieres entrar la puerta del dharma
siéntate recto y vuélvete Buddha (4)
Entonces ya habrás alcanzado la otra orilla,
y habrás obtenido las paramitas. (4)
La persona real que busca la vía
estudia el ser, estudia la mente. (5)
Y sabe que Buddha reposa dentro
no busca ninguna otra fuente.
Mente = Buddha
Buddha = Mente
Esta iluminación-mente es el Buddha real.
Este entendimiento claro es la mente real.
Aparte de la mente no hay Buddha
Aparte de Buddha no hay mente. (6)
(continua)
- 傅大士 Fu Dashi (497-569)
Nota 1: Aquí el paralelismo es claro respecto a formulaciones como las de Bankei y lo no-nacido once siglos después.
También es notable la relación con esta admonición de Lin-Ji: El Maestro subió al púlpito y dijo: “En esta masa de carne roja, existe un Hombre Auténtico sin rango, que entra y sale sin cesar por las puertas de vuestro rostro. Si alguno de vosotros no lo ve, ¡Mirad!, ¡Mirad!”
Nota 2: La mente intuitiva ve la mente raíz (véase el Sistema-mente del Lankavatra sutra)
Nota 3: N-simo aviso contra el nihilismo, tan presente hoy día en el neoadvaitismo.
Nota 4: ¿La primera formulación de «práctica-realización» 7 siglos previa a Dogen? Sentarte te vuelve Buddha… pero casi siete siglos antes.
Nota 5: Otro notable paralelismo, ahora con el Genjokoan de Dogen: Estudiar el Camino de Buda es estudiarse a sí mismo.
Nota 6: Sigue recordando la dialéctica de Dogen…
Deja un comentario so far
Deja un comentario