El intelecto necesario (Lankavatara sutra)
3 comentarios so far
Deja un comentario
26/09/2015, 5:30 pm
Filed under: Fragments | Etiquetas: Auto-realización, Buddha, Budismo, Consciencia, Espiritualidad, Mahayana, Sutra, Texto ajeno
Filed under: Fragments | Etiquetas: Auto-realización, Buddha, Budismo, Consciencia, Espiritualidad, Mahayana, Sutra, Texto ajeno
La mente-discriminatoria, por su capacidad de discriminar, juzgar, seleccionar y razonar, es llamada, también, la mente-pensante o la mente-intelectual.
Su actividad mental se divide en tres categorías: acción intelectual que funciona en relación con el apego a los objetos y a las ideas; la acción intelectual que funciona en relación con las ideas generales y la acción intelectual que examina la validez de estas ideas generales.
- La acción intelectual que funciona en relación con el apego a los objetos y las ideas derivadas de la discriminación, distingue a la mente de sus procesos mentales, aceptando las ideas que provienen de ella como reales, apegándoseles. Se llega, entonces, a una variedad de falsos juicios referentes al ser, a la multiplicidad, la individualidad, el valor, etc., ocurre un fuerte apego que es perpetuado por la energía-hábito y así la discriminación sigue afirmándose.
- Estos procesos mentales hacen brotar las concepciones generales de calor, fluidez, movilidad y solidez, que caracterizan los objetos que distinguimos, al paso que, un apego tenaz a estas ideas generales, produce la proposición, la razón, la definición y la ilustración, todo lo cual conduce a las afirmaciones del conocimiento relativo, estableciendo la confianza en el nacimiento, la naturaleza inherente y un alma-ego.
- Usar el intelecto como función examinante, significa la acción intelectual de examinar estas conclusiones generales en lo referente a su validez, significado y veracidad. Esta es la facultad que conduce al entendimiento, al conocimiento correcto e indica el camino hacia la plena conciencia de quienes somos.
– Atribuido a S. Gautama
3 comentarios so far
Deja un comentario
«Usar el intelecto como función examinante, significa la acción intelectual de examinar estas conclusiones generales en lo referente a su validez, significado y veracidad. Esta es la facultad que conduce al entendimiento, al conocimiento correcto e indica el camino hacia la plena conciencia de quienes somos.»
¿Significa el párrafo entrecomillado que hay que usar el intelecto para entender que las otras dos funciones intelectuales están basadas en ilusiones? ¿Que el conocimiento correcto es descubrir esas ilusiones?
Profundo respeto y admiración por quien escribió el texto, fuese Buda o su panadero.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comentario por marcos. 27/09/2015 @ 11:05 amYo no lo hubiera expresado mejor, Marcos. Reverencia para el anónimo redactor de este grandísimo texto.
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 27/09/2015 @ 4:58 pmEs de interés como se debela el condicionamiento de experimentar los fenómenos desde ahí…tan necesario resulta romperlo para develar la verdad de la ilusión.
Gassho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Genkai 28/09/2015 @ 4:03 pm