Filed under: Descripcions | Etiquetas: Auto-realización, Consciencia, Descripcions, Espiritualidad, Texto ajeno
Pongo aquí el mail que recibí ayer:
Llegué de trabajar, me eché una cerveza y me puse a mirar Facebook. Estaba surfeando cuando todo me llevó a una foto que colgué la semana pasada donde salgo yo de pekeño con mi madre. Me puse a pensar que era increíble que alguna vez fuera yo ese niño, y me puse a «pensar» que que sentiría yo en ese momento, eso me llevó a «pensar» que cuando empecé yo a ser consciente… y de pronto… cataplof!!
Me levanté y subí las escaleras para ir a ducharme mientras «profundizaba» cada vez mas en ese «cataplof», me senté en la cama y… Lo comprendí Todo, este cuerpo-mente se retorció al darse cuenta de las implicaciones, de pronto todos los tópicos espirituales pasaron por la mente y «comprendidos», o mas bien corroborados.
Es tan obvio… y sí, siempre ha sido así.
Nunca nací y nunca moriré porque siempre ha sido «esto», conocí al sujeto último (aunque pongo «conocí» en realidad no fue así), me di cuenta de que el conocedor, el sujeto, lo que somos, es la existencia misma. Los pensamientos seguían apareciendo, pero daba igual, era normal que apareciesen, pues así es la mente de «su nombre«, Yo estaba mas allá, por que yo era la existencia misma y siempre lo había sido (ahora que escribo todo esto me doy cuenta que las palabras ni tan siquiera rozan esta comprensión/vivencia)
Comprendí todas las indicaciones de los maestros, todas, porque las estaba viviendo (insisto, esto no es correcto, no es que las viviese, es que era «Esto»).
No se producía ningún cambio, todo era lo mismo, la programación continuaba, pero yo estaba «mas allá». Todo es meditación, meditación es ser, existencia, vida… De pronto entendí que «nadie se ilumina», si no que el sujeto se ve a si mismo y aunque los condicionamientos del cuerpo-mente continúen, ya da igual. El cuerpo sigue haciendo lo de siempre y el pensamiento igual, pero la atención se dio cuenta de que ella, la atención, yo, era la existencia, no hacía falta retirar la atención del pensamiento, ya daba igual, el salto era tan sutil..
Comprendí que «todos somos uno» puesto que «nosotros» somos la existencia misma, Esto!! la sensación sutil y superobvia de ser es ya «la cosa». Es tan obvio… que no lo vemos.
Llegaron pensamientos «místicos», Esto, la vida, la existencia (que pesao me pongo con estos palabros) era Dios, y yo era eso.
Por supuesto no había dos, había lo de siempre, lo que siempre hubo (y ahora es cuando vuelvo a escribir vida, existencia, … Oh, cállate ya!!).
Ya te digo, nada cambia, todo es igual… salvo por un detalle, un detalle sutil…
Por supuesto que aparecieron pensamientos que se preguntaban si se mantendría este estado y tal, pero rápidamente se da uno cuenta de que no es un estado, es algo que siempre estará ahí porque siempre lo estuvo. En realidad no es que estuviese siempre, es que no hay nada mas (entendí lo de que no existe el tiempo y todo eso).
Cuando le di un beso a mi mujer al acostarnos vivencié que «me lo daba a mi mismo».
Realmente podría tirarme horas escribiendo ahora mismo, pero no se hasta que punto tantas palabras servirían para algo. El silencio… no es un «no sonido» sino que es sinónimo de ser, existencia,vida… je je.
Es «lo que hace que todo sea».
Contenido relacionado: Kensho II
17 comentarios so far
Deja un comentario
Wow!, siempre alegran estas noticias! ¿No tendrá blog este amigo tuyo, si es que no le importa que se sepa cuál es su blog en caso de tenerlo?
Gracias Tao por compartir la buena noticia.
Me gustaMe gusta
Comentario por Toni 27/01/2015 @ 4:55 pmNo sé si querrá escribir algo o no al respecto. Como supongo que leerá esto, si le parece ya se pronunciará. Eso sí, el mail está publicado con su permiso.
Lo que es curioso, como son las cosas, es que estábamos empezando a trabajar juntos en un librito que en breve dejaré publicado por aquí en PDF (son unas 30 páginas) sobre las dinámicas que llevan al despertar y mira ¡plof! 🙂
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 27/01/2015 @ 5:17 pmQue fluya como fluya 🙂
Veremos qué tal ese librito… gracias también por eso.
Hace nada le estaba comentando a una amiga por mail sobre este caso, pues da gusto compartir tan feliz noticia. Le comentaba con humor pero en serio que igual que en otros tiempos se cuenta que el mugido de una vaca podía ser el «click» que desencadenara un despertar o la iluminación, en nuestros tiempos modernos ese «click» puede ser incluso mirar facebook jejeje. Copio ese párrafo de mi mail:
«Parece que cuando uno está preparado, ¡hasta Facebook ilumina jejeje! O como algunos relatos antiguos con cosas simples: el mugido de una vaca, con el sonido de un trueno en una tormenta, etc. En estos tiempos en vez de mugidos de vacas tenemos Facebook o cosas similares jajaja. No sé si eso será la iluminación definitiva o no, pero lo que cuenta suena muy bien y me alegro por él (tanto si es revelación, o satori, como si fuese la iluminación). Siempre me alegra saber de ejemplos donde alguien llega o se acerca a nuestra esencia».
Escribí sin concretar a ciencia cierta si este caso es de un despertar parcial o la total iluminación porque lo desconozco: en lo que has copiado no se dice de manera explícita y por tanto por mi parte estoy abierto a ambas posibilidades.
Me gustaMe gusta
Comentario por Toni 27/01/2015 @ 5:27 pmEn el libro se explicará 🙂
Esto es un despertar, no la iluminación total si es que tal cosa existe.
Corresponde al primer paso de los dos en que Ken Wilber concibe su idea de la no-dualidad:
https://petitcalfred.wordpress.com/2014/04/02/6777/
Cuando uno está maduro, el despertar ocurre por cualquier referencia, es una cuestión de puro azar cual sea…
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 27/01/2015 @ 5:53 pmGracias de nuevo, Tao. Dejo aquí el link a la segunda parte de ese texto que tradujiste de Ken Wilber, por si alguien más quiere leer ambas:
https://petitcalfred.wordpress.com/2014/04/04/los-dos-pasos-a-la-no-dualidad-y-ii/
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Comentario por Toni 27/01/2015 @ 6:10 pmNo sé si algún día «despertaré»..y mucho menos si iniciaré algún tipo de camino hacia la «iluminación»…pero desde luego…entrar en tú blog…leer blogtículos como éste, al menos alegran el alma y me invita a seguir despertando y atento a los diferentes «cataplofs» que la vida me va mostrando… 😉 Un abrazo desde las montañas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Pekas 27/01/2015 @ 6:19 pm¡Oh! ¡Qué sorpresa Cronopio! me ha hecho feliz ver tu comentario. ¡A ver si nos vemos un día!
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 27/01/2015 @ 7:19 pmPor fin! Tanto «sacrificio», tanta busqueda y aquí lo tienes. Años te he ido acompañando en tu busqueda y aquí seguiré. Siempre estaré para escuchar,darte mi palabra, lo comprenda o no.
P.D Creo que deberias ir mas al baño, ahi siempre te suceden cosas jaja.
Un blog estupendo! Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por Pau 27/01/2015 @ 6:33 pm» Amniósis »
… y así le fueron entreabiertas las puertas de los cielos,
develando consigo las aguas que quedaron sobre la expansión,
aquellas que fueron separadas al inicio de los tiempos,
las que nunca se juntaron y de las que no hubo más razón …
… y como un mar que permeaba por entre el firmamento,
así de aquellas aguas bautismales su existencia se anegó,
imbuyendo y amalgamando cada uno de sus pensamientos,
desleíendo consigo todo aquello que alguna vez las negó …
… más ante el vórtice, un glóbulo amniótico en torno a él se formó,
era cual burbuja lo que inmerso en aquel diluvio se expandía,
de membrana cóncava y luminiscencia interna convectiva,
que en directríz a sus seis puntos iba reflejando solo lo que sentía …
… y allí en su soledad, cual embrión acobijado él permanecía,
entretanto sobre la faz de aquellas aguas su presencia no veía,
solo sus sentimientos como estrellas entre sombras florecían,
mientras una voz en el silencio: -“Espejo frente a Espejo”; a él le decía …
… más el caos y la confusión no tardaron en aparecer,
acrecentándose en él la sed al sentir su presencia esvanescer,
por lo que decidióse de aquellas aguas un poco beber,
mientras la voz le sugería: – “Espejo dentro de Espejo, no puede ser” …
… pero tal fue su desespero que aquella advertencia no consideró,
y juntando sus manos al rezo por entre las aguas las extendió,
ondas circulares dentro de la esfera se expandían y contraían,
al tiempo que el caleidoscopio y sus reflejos de él desvanecían …
… y he allí que un nuevo cielo y una nueva tierra ante sus ojos aparecían,
al unísono de que en polvo cósmico él se tornaba mientras ascendía,
más desde su corazón un fuego intenso por sobre el horizonte resplandecía,
que de entre las tinieblas de aquel abismo en fulguroso cometa se convertía …
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por El Agua China'o 28/01/2015 @ 2:55 pm… si sientes que tus pensamientos se han tornado en poesías, que tus alegrías y tristezas danzan bajo el cielo en completa armonía, no te preocupes amigo mío, que esto no es mariconería, es que el Corazón se ha fusionado con la mente, iluminando la existencia, tal y como lo hace el sol todos los días …
… ¡Poesías!, ¡Poesías!, solo son Poesías …
¿O es que no veis florecer la rima todavía?
Me gustaMe gusta
Comentario por El Agua China'o 28/01/2015 @ 3:29 pmMuchísimas gracias TAO una vez mas
Me gustaMe gusta
Comentario por Alvarcente 28/01/2015 @ 10:51 pmGran artículo. Gracias, Tao por tu blog
Me gustaMe gusta
Comentario por WillHaunting 29/01/2015 @ 5:13 pmGracias, y bienvenido también aquí, Will.
Me gustaMe gusta
Comentario por 道 30/01/2015 @ 8:23 amPues claro…..
Me gustaMe gusta
Comentario por yodhgen 30/11/2015 @ 9:16 amMás de 3 años después llego a esta entrada… oh, qué hermosa realmente la forma de explicarlo de tu amigo. Perdona si yo llamo experiencia a ese despertar, ya me hago un lío con tantos conceptos. Entiendo perfectamente a tu amigo, ya que pone en sus propias palabras lo mismo que experimenté, vi, sentí, comprendí…
«Nunca nací y nunca moriré porque siempre ha sido “esto”, conocí al sujeto último (…) me di cuenta de que el conocedor, el sujeto, lo que somos, es la existencia misma».
«De pronto entendí que “nadie se ilumina”, sino que el sujeto se ve a si mismo y aunque los condicionamientos del cuerpo-mente continúen, ya da igual. (…) la atención se dio cuenta de que ella, la atención, yo, era la existencia, no hacía falta retirar la atención del pensamiento, ya daba igual… «.
«Por supuesto no había dos, había lo de siempre, lo que siempre hubo… «.
«El silencio… no es un “no sonido” sino que es sinónimo de ser, existencia,vida… «.
Es así, exactamente eso. La atención se ve a sí misma, (o el sujeto si queremos decirlo así), es consciente de sí misma, y ya sé que estos vocablos pueden prestarse a discusión.
Pero creo que antes de este repliegue que te comenté, esa focalización perfecta y plena, o no sé si al mismo tiempo, tuve una fuerte sensación de vacío, de que en verdad no había nadie («más que yo mismo, que uno mismo, que el sí mismo»), de manera que casi lo personal se convierte en impersonal. Me cuesta acabar de procesar y comprender todo esto. Por eso te vuelvo a hacer la pregunta: ¿tiene esto algo que ver con el vacío, el Sunyata, o no? ¿o simplemente es realizar la no-dualidad, ver que en verdad no hay ningún observador? Del vacío surge todo, toda la realidad, el sujeto último o ser, y en verdad esto es un gran misterio que la mente debe penetrar y comprender, con el añadido de que creo que no tiene límites.
Quisiera preguntarte desde cuándo tienes este blog. Realmente has escrito mucho, has analizado, discurrido, trabajado y explicado mucho. Es admirable en verdad, maravilloso, y no sabes lo contento que estoy de haber dado contigo, con el blog, tus escritos y tu trabajo valiosísimo, ya que sirves de guía y ayudas a aclarar las cosas y los conceptos muchísimo. Es que veo una pasada de artículos, aclarando de forma brillante conceptos, y todos son importantes y buenos. Tremendo.
No puedo evitar verme reflejado en ti. Aunque seamos distintos también nos parecemos mucho, o este sentir por este camino y la búsqueda de la sabiduría es el mismo. Solo que tú eres como una versión tuneada de mí mismo. Tú te has currado muchísimo más todo esto, lo has diseccionado, analizado, explicado y llevas años meditando y profundizando. Yo no seguí esa senda de esa forma rigurosa y seria, salvo por la inquietud íntima que es imposible que te abandone. En fin, esto es muy curioso y me pregunto si existen las «casualidades» en nuestros caminos. Esto no me ha abandonado nunca, aunque no acabe de entender por qué no profundicé más en ello, a nivel vital, no de simple erudición. SImplemente seguí viviendo la vida. Pero no sé qué me ha pasado. Yo no estaba así este mes de diciembre, lo creas o no. Escribir sobre ese viaje al Nepal ha hecho que se disparara algo, y más después de hablar con otra persona, Rubén, que está en la misma onda. Todo se ha precipitado, y me alegro. Quizá porque por fin decido ponerme a andar, o la fruta por fin está madura (ya tocaba).
Bueno, te dejo. Quizá algún día te mande un mail.
Ciao.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por whatgoesaround 25/01/2019 @ 12:19 amWhats, me gusta sentir tu pasión al descubrir cada una de las entradas de este blog!!
Ánimo!!!!, el camino se abre caminando y creo que hemos encontrado un buen ancla para conocernos mejor. Somos afortunados por ello.
Qué tengáis un bonito día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por piramider 29/01/2019 @ 11:22 am¡Pues muchas gracias! Sí, le pongo pasión a las cosas que me gustan, me interesan, me importan, y nada me importa más que esto que se habla en este blog. Muy cierto y bonito, «el camino se abre caminando». Y somos afortunados. Caminos que convergen. Abrazos.
Me gustaMe gusta
Comentario por whatgoesaround 29/01/2019 @ 2:13 pm