Filed under: Traduccions | Etiquetas: Auto-realización, Consciencia, Ego/Yo, Espiritualidad, Lenguaje, Libro, Meditacion, Neoadvaita, Practica, Psicología, Texto ajeno, Traducción
34. Hay otra forma de ver que el pensamiento no es una vía de conocimiento de la Verdad absoluta, entiende la naturaleza de las creencias y conceptos, ve como la creencia se forma y como el ego crea ideas que servirán para preservar su yo imaginario.
35. Podemos llamar a este el «método de argumentar ambos bandos».
36. El método de argumentar ambos bandos es observar alguna creencia que tengas, quizá uno de los asunto de hoy mismo.
37. Escribir un argumento para el lado de la creencia en que estás.
38. En otras palabras, toma una creencia que tengas y escribe todos los argumentos, evidencias y razones para esa creencia.
39. Después, pretende que tienes la creencia opuesta y escribe todos los argumentos, evidencias y razones que tienes para esa creencia opuesta.
40. El propósito del método de argumentar ambos bandos es demostrar que el pensamiento puede crear argumentos, evidencias y razones para cualquier creencia.
41. Ver que el pensamiento puede crear argumentos, evidencias y razones para cualquier creencia es una clave muy poderosa.
42. El método de argumentar ambos bandos es otra forma de mostrar que el pensamiento es realmente infundado.
43. El método de argumentar ambos bandos también demuestra que el pensamiento obtiene conclusiones basadas en la motivación.
44. Las evidencias no son el principal factor que determina que conclusiones o creencias se formarán.
45. La motivación es el principal factor en la formación de creencias.
46. Las evidencias se buscarán para dar soporte al motivo.
47. Quiera creer lo que quiera cree, el ego buscará las llamadas evidencias y razones para dar soporte a lo que el ego quiere creer.
48. El principal motivo del ego es preservar su yo imaginario.
49. Así pues, el ego dirige el pensamiento para crear conceptos que ayudarán a preservar el yo imaginario.
50. En casi todos los humanos, incluyendo casi todos los aspirantes y estudiantes espirituales el deseo del ego de preservar su yo imaginario es muy fuerte.
51. En casi todos los humanos y casi todos los aspirantes y estudiantes espirituales, el ego dirige el pensamiento para crear conceptos que preservarán el yo imaginario.
52. Una forma em que el ego hace esto es seleccionar caminos espirituales que no son directos.
53. Incluso si uno consigue encontrar un Camino Directo, el ego distorsionará el Camino Directo interpretando lo escrito o dicho en una manera que dé soporte al ego o focalizándose en lo que no es esencial.
54. Uno de los trucos que el ego usa más a menudo con los aspirantes espirituales es confundir la «espiritualidad» intelectual con la autentica espiritualidad.
55. Mucha gente solo tiene interés intelectual en conceptos espirituales y no desea acabar con el ego.
56. Mucha gente simplemente disfruta aprendiendo sobre conceptos.
57. Hay algunas personas que se dan cuenta de que su interés es solo intelectual.
58. Hay otra gente que cree que tienen interés en acabar con el ego, que realmente no tienen interés en acabar con el ego.
59. Casi toda la gente en caminos espirituales que afirma tener interés en acabar con la ilusión del ego, tiene muy poco interés en realmente acabar con el ego.
60. La forma de acabar con todas las estrategias de preservación del ego es incrementar el deseo por la liberación.
61. Hay algunas enseñanzas condensadas del Camino Directo que pueden ser de gran ayuda en el Camino Directo.
62. Encontrará esas enseñanzas del Camino Director en el libro que estás leyendo.
63. Sin embargo, seguir leyendo y leyendo libros y discutiendo enseñanzas espirituales es una estrategia de preservación del ego que te mantienen en el reino del pensamiento en lugar de practicar.
64. Todo el tiempo que inviertes en leer y discutir se podría invertir mejor en la práctica.
65. La práctica lleva a la liberación.
66. Lectura y discusión sin fin llevan a la ilusión.
67. El ego crea argumentos contra el Camino Directo como una estrategia de preservación.
68. El ego llama camino directos a los caminos indirectos como una estrategia de preservación del ego.
69. En lugar de invertir todo el tiempo libre en práctica espiritual, el ego encuentra modos sin fin de invertir el tiempo libre en televisión, entretenimiento, lectura, discusión, pensar, etc… y esa es una de la estrategias principales de preservación del ego.
70. Si abandonaras todas tus actividades innecesarias, tendrías mucho más tiempo para la práctica espiritual.
(continua)
Deja un comentario so far
Deja un comentario