Filed under: Traduccions | Etiquetas: Auto-realización, Consciencia, Ego/Yo, Espiritualidad, Lenguaje, Libro, Meditacion, Neoadvaita, Practica, Psicología, Texto ajeno, Traducción
Capítulo 3 – Las armas del impostor
Pensamiento y creencias
1. El pensamiento en la principal arma que el ego usa para preservar su yo imaginario.
2. Así pues, es importante ver como el ego usa el pensamiento para crear estrategias de preservación del ego.
3. Primero uno debe entender la naturaleza del pensamiento, conceptos y creencias, y los mitos que el ego ha creado sobre pensamiento, conceptos y creencias
4. El pensamiento no es un medio para descubrir la Verdad absoluta.
5. El ego ha convencido a casi todos los humanos y a casi todos los aspirantes espirituales de que el pensamiento es el medio para conocer la Verdad absoluta.
6. Hay esas personas que piensan que ya saben que el pensamiento no es un medio para conocer la Verdad absouta.
7. Casi toda esa gente está todavía intentando usar el pensamiento como medio para conocer la Verdad absoluta.
8. Eso significa que realmente no saben que el pensamiento no es un medio para conocer la Verdad absoluta.
9. Han confundido consciencia-revelación-conocer con «conocimiento» conceptual
10. La gente tiende a creer su propio pensamiento.
11. El pensamiento está controlado por el ego y el ego usa el pensamiento para preservar su yo imaginario.
12. Así pues, creer el propio pensamiento es un error que resulta en fracasar en acabar con el ego.
13. Los puntos 11 y 12 son claves muy poderosas.
14. Para los pocos individuos que intentan seriamente liberarse, es esencial parar el uso del pensamiento como medio para conocer la Verdad absoluta.
15. También es esencial dejar de creer tus propios pensamientos.
16. Entender la naturaleza de las creencias puede ayudar a ver que el pensamiento no es un medio para obtener la Verdad absoluta.
17. Ver que el pensamiento no es un medio para obtener la Verdad absoluta es el camino para dejar de usar el pensamiento para obtener la Verdad absoluta.
18. Hay un método que puedes intentar y que revela que el pensamiento no es un medio para conocer la Verdad absoluta.
19. Lo podemos llamar el método de «Cómo lo sabes»
20. Aquí están las instruciones del método de «Cómo lo sabes»:
21. Observa cualquier creencia que tengas.
22. Pregúntate de esa creencia «¿Cómo sé de forma absolutamente segura que es cierta?»
23. La mente dará una respuesta.
24. A la respuesta que dé la mente, pregunta «¿Cómo sé de forma absolutamente segura que eso es cierto?»
25. Cada vez que la mente dé una respuesta, cuestiona la respuesta repitiendo la pregunta «¿Cómo sé de forma absolutamente segura que eso es cierto?»
26. Debes desear cuestionar cada respuesta que dé la mente para que el proceso funcione.
27. Si deseas cuestionar cada respuesta que dé la mente a la pregunta «¿Cómo sé de forma absolutamente segura que eso es cierto?» la indagación siempre acabará en «No sé de forma absolutamente segura que ese es cierto».
28. El método «Cómo lo sabes» es una forma excelente de ver la diferencia entre creer y saber.
29. El método «Cómo lo sabes» también es una forma excelente de ver que el pensamiento no es un medio a la Verdad absoluta.
30. Tras cuestionar algunos centenares de creencias, debería estar claro que el pensamiento no es un medio a la Verdad absoluta.
31. El pensamiento es como una gran pretensión o un castillo de naipes.
32. Una idea da soporte a otra idea.
33. El método «Cómo lo sabes» es una forma de ver que cuando examinas una idea hasta su inicio, descubres que realmente no hay ningún fundamento para ella.
(continua)
Deja un comentario so far
Deja un comentario