Filed under: Reflexions | Etiquetas: Anatta, Auto-realización, Buddha, Budismo, Texto propio
A veces se habla de como eliminar el Yo, o librarse del Ego o…
Anatta o Anatman en budismo significa no-yo, pero no es un objetivo eliminar el Yo, tampoco es un resultado de ninguna práctica, no es tampoco un milagro que deba caerte del cielo.
Todo eso es un gran malentendido.
¿Entonces?
Anatta o Anatman es uno de los tres sellos o marcas de la Realidad según Buddha (Tri-Laksana) junto con Anitya (impermanencia) y Dukkha (sufrimiento).
Es decir Tri-Laksana nos dice como ES la realidad.
Si toda la realidad es sin-yo (Anatta) entonces tú ya no tienes yo, ni ego AHORA MISMO. ¿Que vas a eliminar?
¿Entonces?
Entonces la realización, como se ha repetido tantas veces (y tantas veces se olvida en los diálogos), no es conseguir nada. Es entender la realidad tal como es hasta sus últimas consecuencias. Ver con claridad la realidad tal como es. Vivir la realidad sabiendo como es.
Y eso tampoco significa que porque ahora no tengas ego ya estés realizado. Porque sepas esto, nada ha cambiado…
Ese es otro malentendido, y quizá peor, porque invita a la condescendencia y seguir en el Samsara (¿nada que hacer?!)
Si no tienes «yo» pero no eres capaz de verlo y vivirlo hasta sus últimas consecuencias sigues atado al Samsara, no has dado ni un paso todavía.
– Maestro, pacifica mi mente
– Muéstrame tu mente y te la pacificaré
…
– Maestro, no puedo encontrar mi mente
– Ya te la he pacificado…
Este diálogo de Bodhidharma, es una instrucción de meditación clara: tu confusión y sufrimiento se resuelve investigando la naturaleza de tu mente, una vez resuelves que tu mente no contiene ningún yo estable, la pacificación es automática.
4 comentarios so far
Deja un comentario
Más claro, imposible 🙂 Y sin embargo, ¡cuesta tanto entenderlo al principio!
Me gustaMe gusta
Comentario por El Buda Curioso 26/03/2014 @ 11:41 pmDos cosas más 🙂
Aunque sea tal como se dice, que la realización es solo un reconocimiento, esta falsedad está tan profundamente arraigada en nuestra psyche, que requiere de «entrenamiento» volver a saber «vivir» y también por la misma razón, el cambio es tan profundo, que aunque sea solo un reconocimiento parcial, cuando se produce se siente como un cambio casi orgánico (o más que orgánico).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comentario por 道 27/03/2014 @ 7:06 am[…] y como bien explica 道 en su post sobre Tri-Laksana, la realidad en el budismo se define por tres características: impermanencia, falta de esencia […]
Me gustaMe gusta
Pingback por La compasión vista desde un enfoque avanzado | El Buda Curioso 10/04/2014 @ 6:10 am[…] Tri-Laksana (Blog de Tao) […]
Me gustaMe gusta
Pingback por Si todo es interdependiente… | El Buda Curioso 23/05/2014 @ 8:20 am